Eficiencia del mercado: el particular análisis de Coinbase sobre el futuro del mercado cripto


Los especialistas del exchange compartieron un informe sobre las causas de la caída del precio de las criptomonedas y sus previsiones a futuro.
Coinbase, el exchange más grande de los Estados Unidos, compartió en los últimos días un informe en el que analizó los últimos años del mercado cripto y las razones que condujeron a su reciente caída. Según explicaron sus expertos, el derrumbe de los últimos meses se debe principalmente a factores macroeconómicos negativos, y en menor medida a la pérdida de confianza en las criptomonedas.
Los especialistas de Coinbase adjudican el crecimiento exponencial que han experimentado los activos digitales a llegada inversores institucionales y minoristas en masa. En menor medida, también le otorgan cierto crédito a la llegada de nuevas tecnologías, como la Web3.
En los últimos ocho meses, el mercado cripto vio una caída de más del 60% en su capitalización total; de 2.9 millones de dólares, a menos de un billón. “Esto no es inusual en los criptomercados: desde 2010, la capitalización total del criptomercado experimentó una disminución trimestral del 20% o más (una medida típica de las condiciones del mercado bajista) unas nueve veces”, subrayaron.
En ese sentido, explicaron que el ecosistema suele tener dos respuestas clásicas a las fuertes caídas: la teoría “Cripto ha muerto” -que conduce indefectiblemente a un sentimiento FOMO (“Miedo de quedarse afuera”) y por ende a ventas masivas para obtener ganancias- y a las reafirmaciones de estrategias a largo plazo (conocidas como “hodl”), donde los verdaderos defensores de las criptomonedas como el futuro de las finanzas resisten hasta la recuperación.
“Sin embargo, ninguno de estos explica las tendencias históricas que hemos visto en cripto y cómo estamos viendo la correlación con los mercados de valores en general en la actualidad. Pero hay una tercera forma de interpretar los cambios en los precios, la respuesta de ‘eficiencia del mercado’, donde los precios son un reflejo de la evaluación del mercado de las perspectivas futuras de los activos digitales”, señalaron desde Coinbase.
Leer más: ► Expertos confían en que el presente bajista del mercado es “saludable”
La explicación relativa a esta “eficiencia de mercado”, deslizada por el exchange, remite a la idea de que cada activo o proyecto crece desde las expectativas. Si existen razones para que los inversores crean en un crecimiento, esa confianza misma conducirá a rendimientos excepcionales.
El pilar más importante de la hipótesis de la eficiencia del mercado es que cualquier activo negociado, desde acciones hasta bonos, materias primas e incluso criptomonedas, incorpora en su precio la expectativa del mercado sobre el valor futuro del activo.
En ese punto -reza el informe de Coinbase- el ecosistema cripto se entrelaza con el mercado tradicional y comienza a ser susceptible a los mismos factores que lo alteran. “La correlación ha aumentado considerablemente desde 2020 (…) Esto sugiere que el mercado espera que los criptoactivos se entrelacen cada vez más con el resto del sistema financiero y, por lo tanto, estén expuestos a las mismas fuerzas macroeconómicas que mueven la economía mundial”, agregaron.
Hoy en día, el perfil de riesgo de los criptomercados es similar al de los precios del petróleo y las acciones tecnológicas.
En vistas al futuro del mercado, en conclusión, los especialistas sugieren que los cambios de precios comienzan a gestarse en la formación de perspectivas futuras. “De acuerdo con la visión de eficiencia del mercado de los criptomercados, solo los cambios en las perspectivas de la criptoindustria en relación con lo que ya se espera traerán cambios en los precios”, completaron.
Seguir leyendo:
► Las inversiones institucionales registran un récord en cortos de bitcoin
► El precio de bitcoin podría estar dando señales de haber tocado fondo
► Bitcoin a menos de 20.000 dólares ¿Empieza el criptoinvierno?
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.