EE.UU. rescata al Silicon Valley Bank: el 100% de las reservas de USDC están a salvo


El CEO de Circle declaró que los depósitos de Silicon Valley Bank están seguros y serán accesibles.
El sector financiero, y especialmente el ecosistema cripto, han vivido un fin de semana caóticos.
Luego de la caída del Silicon Valley Bank, el gobierno de Estados Unidos acaba de lanzar un salvavidas a la entidad y se anunció que los particulares que tengan activos depositados en banco podrán acceder a sus fondos.
El cofundador y CEO de Circle, Jeremy Allaire, reveló que la empresa se sentía “alentada” por los esfuerzos de la Reserva Federal de EE.UU. para hacer frente a los riesgos que plantea el sistema bancario “fraccional”.
Leer más: El ecosistema experimenta retiros masivos de USDC
Allaire declaró que “el 100%” de los depósitos de Silicon Valley Bank están seguros y serán accesibles cuando el banco abra hoy, 13 de marzo. En su tuit, Allaire añadió que la empresa contaría con BNY Mellon para facilitar el proceso de acuñación y canje.
Circle reveló a última hora del viernes que alrededor de 3.300 millones de dólares de sus 40.000 millones de reservas en USDC permanecían en Silicon Valley Bank. Esto se produjo después de que el precio de las acciones del prestamista centrado en la tecnología se desplomara en reacción a una retirada masiva de depósitos por parte de los consumidores.
Momentos después de que una crisis de capital precipitara la segunda mayor quiebra de una institución financiera estadounidense de la historia, la caída del SVB provocó una conmoción en los mercados mundiales y de criptomonedas.
El Gobierno estadounidense al rescate
El domingo por la noche, los reguladores estadounidenses anunciaron medidas de emergencia para contener el contagio causado por la quiebra de SVB, con sede en Santa Clara (California), y una garantía para proteger a todos los depositantes.
El anuncio se hizo en una declaración conjunta de la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, el Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el Presidente de la Federal Deposit Insurance Corp. Martin Gruenberg.
Leer más: El nuevo plan de impuestos de Joe Biden lleva a Bitcoin a un nuevo derrumbe
“Hoy estamos adoptando medidas decisivas para salvaguardar la economía estadounidense reforzando la confianza pública en nuestro sistema bancario”, rezaba el comunicado de prensa conjunto.
Los depositantes tendrán pleno acceso a sus fondos a partir del 13 de marzo.
“Para apoyar a las empresas y hogares estadounidenses, la Junta de la Reserva Federal anunció el domingo que pondrá a disposición de las instituciones depositarias elegibles fondos adicionales para ayudar a garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos sus depositantes”, agregó el comunicado.
Circle está asegurado contra pérdidas
Circle no sufrirá una pérdida de fondos como consecuencia del rescate, ya que se devolverá a los depositantes a su estado original.
Los procedimientos de emergencia del gobierno estadounidense también se extendieron a otras instituciones financieras, incluido el desaparecido banco Signature.
Mientras tanto, la Ley de Pago de Stablecoin, que sigue tramitándose activamente en el Congreso, establecería por ley un sistema en el que el dinero de las stablecoin se almacenaría con efectivo en el banco central estadounidense y letras del Tesoro a corto plazo, señaló Allaire.
Seguir leyendo:
► El dólar digital, la herramienta para “desplazar” a las criptomonedas bajo el disfraz de la modernización
► Polémica: el papel de los reguladores estadounidenses crea conflictos en el interior del ecosistema
► Más países avanzan hacia la regulación cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.