El Banco Central Europeo se expresa en contra de Bitcoin y sacude la industria


El organismo financiero cuestionó a la criptomoneda como medio de pago y activo de inversión.
El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a manifestarse en contra de bitcoin (BTC), con una postura más firme que en oportunidades anteriores. El organismo emitió un comunicado en que aseguró que la criptomoneda líder no es adecuada para inversiones o para ser utilizada como método de pago, y remarcó que se trata de un activo especulativo y carente de liquidez.
Mientras la industria cripto y una gran cantidad de bancos centrales en todo el mundo intentan avanzar hacia una regulación cripto, el BCE quiere borrar de un plumazo los avances realizados en los últimos meses. Los funcionarios del ente coincidieron en que BTC no es digno de ser regulado y separaron su postura de la Unión Europea, que se ha mostrado favorable a la innovación financiera de la mano de las criptomonedas.
“Dado que Bitcoin parece no ser adecuado como sistema de pago ni como forma de inversión, no debe ser tratado como tal en términos regulatorios y, por lo tanto, no debe legitimarse (…) Del mismo modo, la industria financiera debe tener cuidado con el daño a largo plazo de promover las inversiones en Bitcoin”, reza el comunicado del BCE.
Leer más: ► Empresa líder en Europa comienza a aceptar pagos en criptomonedas
Por otro lado, el organismo presidido por Christine Lagarde cuestionó las transacciones de Bitcoin por ser “engorrosas, lentas y costosas” y aseguró que la criptomoneda nunca se recuperará a sus máximos históricos alcanzados en noviembre de 2021.
Cómo afecta la postura del BCE al panorama cripto de Europa
El viejo continente viene de aprobar el proyecto de ley de Mercados Integrales de Criptoactivos (MiCA) a principios de noviembre. La iniciativa aprobada por los legisladores de la Unión Europea insta a la industria a evitar el uso de activos digitales para actividades fraudulentas y a trabajar por la protección de los inversores.
Sin embargo, es menester tener en cuenta que el BCE es el principal organismo financiero de la región, por lo cual es protagonista de cualquier iniciativa que pueda involucrar a los activos digitales. En ese sentido, las negociaciones y nuevos desarrollos de los próximos meses serán determinantes para evaluar el potencial de crecimiento del ecosistema cripto europeo.
Seguir leyendo:
► Reino Unido avanza en su proyecto de regulación cripto
► El 4,2% de la población mundial utiliza criptomonedas
► Empresa líder en Europa comienza a aceptar pagos en criptomonedas
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.