El cofundador de BitMEX augura un precio de ETH en torno a los USD 20.000


Arthur Hayes destacó a la blockchain de ETH como “la red de contratos inteligentes descentralizada más desarrollada”.
Durante los últimos meses, las noticias de críticos de Bitcoin (BTC) que cambiaban de opinión fueron moneda corriente en el mercado cripto. Sin embargo, en los últimos días comenzaron a aparecer los arrepentidos de Ethereum (ETH), justo cuando acaba de alcanzar su precio máximo histórico cerca de los USD 2.500. Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, explicó a qué se debe su nueva postura.
Hace algunos años, Hayes se refirió a ETH como una “shitcoin”, el término más despectivo posible para un activo digital. Al igual que como ocurrió con BTC, el altcoin de referencia ha ganado volumen en el mercado y su adopción avanza a un ritmo constante, por lo que ahora el empresario se arrepiente de no haber sumado unidades cuando supo valer menos de un dólar.
Ante la incertidumbre de muchos inversores inexpertos sobre el potencial de ETH a futuro, Hayes remarcó que no es tarde para sumarse a la ola de ETH. Si bien el empresario sostiene que todas las altcoins son “imitaciones de Bitcoin”, a la hora de hablar de la segunda criptomoneda más grande del mercado ya tiene sus reservas.
“ETH ofreció una mejora sustancial al crear una computadora virtual descentralizada que expande en gran medida los casos de uso potenciales de la tecnología subyacente a Bitcoin”, agregó Hayes en un artículo publicado en Medium.
Por otro lado, el cofundador de BitMEX sugirió que el precio de ETH podría llegar a los USD 20.000. Según su óptica, el objetivo se alcanzaría si el activo logra capturar apenas el 0.5% de las ganancias promedio de las instituciones financieras en los próximos 5 años. Las fracturas del sistema convencional, justamente, conducirán al crecimiento de las criptomonedas.
El mercado de valores está gritando que el modelo de negocio bancario tradicional está roto.
“Cada producto y servicio ofrecido por un banco puede ser replicado y mejorado por un servicio descentralizado impulsado por una blockchain pública. Creo que esta replicación puede ocurrir a un costo menor en una escala macro”, completó Hayes, quien tomó a ETH como ejemplo por considerar a su blockchain como “la red de contratos inteligentes descentralizada más desarrollada”.
Seguir leyendo:
► El mercado cripto ya es más grande que cualquier empresa del mundo
► ETH alcanza un nuevo máximo histórico y pronostican el comienzo de un nuevo rally alcista
► “Contratos perpetuos”, el nuevo producto que llega al mercado de futuros de Bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.