El colapso de FTX cambia la manera en que las empresas se relacionan con los exchanges


El colapso de FTX llevó a las compañías de control financiero a cambiar algunos términos de los contratos con exchanges.
El quiebre de FTX a principios de noviembre no solo provocó una ola de desconfianza entre los inversores del mercado cripto, sino que presionó aún más a los organismos reguladores en su camino al control de la industria. Al mismo tiempo, llevó a las empresas tradicionales a cambiar algunos términos en los que se relacionan con firmas del ecosistema.
En los últimos días, varias firmas de auditoría de los Estados Unidos anunciaron que aumentarían sus honorarios para las empresas de la industria cripto. Según adelantaron los medios norteamericanos, varios exchanges figuran ahora como “clientes de alto riesgo” para las empresas auditoras.
“Tus antenas tienen que estar arriba en este punto. Cuando un cliente es de alto riesgo, amplía significativamente el alcance de la auditoría y eso se traduce en la necesidad de más recursos y más tiempo”, explicó Jeffrey Weiner, CEO de la firma de auditoría Marcum, en diálogo con el Financial Times.
Por otro lado, las auditorías hacia empresas involucradas en el ecosistema cripto también serán más profundas e incisivas. No solo se abordarán más problemas potenciales, sino también sistemas, controles, y hasta habrá escrutinios adicionales a sus transacciones.
Seguir leyendo:
► Los grandes exchanges del mercado marcarán el rumbo tras la crisis de desconfianza
► Los exchanges regionales de FTX reabren lentamente los retiros
► El 72% de los inversores institucionales cree que las criptomonedas “llegaron para quedarse”
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.