El nacimiento y lanzamiento de Ethereum


Guía para principiantes: cómo iniciarse en el mundo de las criptomonedas.
Capítulos previos
► Prefacio – Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos
► Intro – ¿Para qué sirve Bitcoin?
► Introducción – ¿Cómo funciona Bitcoin?
► Capítulo 1.1 – ¿Qué es Bitcoin?
► Capítulo 1.2 – ¿Qué es Blockchain?
► Capítulo 2 – ¿Cómo se crean los bitcoins? ¿Qué es la criptominería?
► Capítulo 3 – ¿Dónde se guardan los bitcoins? ¿Cómo se custodian las criptomonedas?
► Capítulo 4 – ¿Cómo comprar o vender bitcoins?
► Capítulo 5 – ¿Cuál es la diferencia entre criptomonedas, tokens, monedas digitales y monedas virtuales?
► Capítulo 6 – Bitcoin como reserva de valor
► Capítulo 7 – Bitcoin como medio de intercambio
► Capítulo 8 – ¿Es Bitcoin una burbuja?
► Capítulo 9 – La historia del precio de bitcoin y su evolución
► Capítulo 10 – Mitos y confusiones de Bitcoin, parte 1
► Capítulo 10.1 – Mitos y confusiones de Bitcoin, parte 2
► Capítulo 11 – Los Riesgos de Bitcoin
► Capítulo 12 – Ethereum y los Contratos Inteligentes
Capítulo 12.1 – El lanzamiento de Ethereum
Ethereum fue propuesto por primera vez en 2013 por el desarrollador Vitalik Buterin, que entonces tenía 19 años, pionero de la idea de que las tecnologías subyacentes a bitcoin podrían usarse para otras aplicaciones además del dinero digital.
En febrero de 2011, el adolescente ruso de 17 años criado en Canadá conoció el trabajo de Satoshi Nakamoto sobre Bitcoin. Rápidamente comenzó a investigar la tecnología, se convirtió en uno de los referentes cripto y cofundó la revista Bitcoin Magazine, una de las publicaciones más importantes de las arquitecturas blockchain.
No satisfecho con la blockchain de Bitcoin, Buterin aprovechó su destreza matemática para pensar en cómo mejorar la tecnología y en menos de tres años presentó su “invento” en la Conferencia de Bitcoin de América del Norte.
Ethereum no estaba lista y faltaría todavía más de un año para su puesta en marcha. Buterin sabía que construir un sistema desde sus raíces requería una gran cantidad de trabajo y junto a más de 15 desarrolladores y docenas de otros colaboradores se lanzó a buscar financiación.
Así fue que se cruzó con la prestigiosa Beca Thiel, del multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal y el primer inversor externo de Facebook, creada para recompensar a personas talentosas que abandonan el camino tradicional de la universidad en busca de formas inmediatas de generar un impacto en el mundo. En junio de 2014, a sus 20 años, Buterin recibió USD 100.000 y abandonó la Universidad de Waterloo para perseguir su interés en Ethereum.
Pero Thiel no fue el único en reconocer el potencial de Ethereum. Ese mismo año, Buterin recibió el Premio Mundial de Tecnología en la categoría de informática, a la par de nombres influyentes como Elon Musk en la categoría Energía y Walter Isaacson en Periodismo y Medios de Comunicación.
La preventa de ether
Si bien la Beca Thiel fue una indicación de lo que le esperaba a Buterin, USD 100.000 no era suficiente para mantener a su equipo. Con ese fin, desde el 23 de julio de 2014 hasta el 2 de septiembre de 2014, realizaron una preventa de 42 días de ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum.
El ether se vendió en un rango de 1377 a 2000 ETH por bitcoin, comenzando con 2000 ETH por bitcoin en oferta durante las dos primeras semanas de la preventa y luego disminuyendo linealmente hacia 1337 ETH por bitcoin en la segunda mitad de la venta, creando un incentivo a comprar al principio. La recién creada Fundación Ethereum, con sede en Zug, Suiza, supervisó los matices legales y financieros de la venta.
La recaudación de fondos de Ethereum no solo fue innovadora y oportuna, sino que también batió récords. El público invirtió BTC 31.591 por un valor de USD 18.439.086 a cambio de ETH 60.102.216, lo que implicó una valuación de 31 centavos de dólar por cada ETH. En ese momento, fue la campaña de financiación colectiva más grande de la historia. También fue la primera oferta inicial de monedas (ICO) del mundo: uno de los casos de uso más disruptivos de Ethereum.
Los inversores de capital de riesgo (VCs) a menudo invierten en ideas y equipos de desarrollo, teniendo fe en que llevarán sus ideas al éxito. Ethereum democratizó ese proceso más allá de los VCs profesionales.
Según la propuesta de Ethereum, los fondos de la preventa se “usarían en su totalidad para pagar salarios y recompensas a los desarrolladores, y se invertirían en varios proyectos con y sin fines de lucro en el ecosistema de Ethereum y criptomonedas”.
Además de los 60 millones de ether vendidos al público, se crearon aproximadamente 6 millones para compensar a los primeros contribuyentes a Ethereum y otros 6 millones para las reservas a largo plazo de la Fundación Ethereum. Tras la preventa y luego de un año de desarrollo, se lanzó la red de Ethereum con su blockchain subyacente el 30 de julio de 2015.
Hoy, el precio de ETHes de USD 1569
* * *
Próxima entrega: Capítulo 13 – ¿Qué es DeFi?
* * *
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.