El potencial de Blockchain para los micropréstamos en los países en desarrollo


El microcrédito es un tipo de servicio financiero en el que se conceden pequeños préstamos a personas que no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales. Es una herramienta importante para la reducción de la pobreza y el desarrollo económico, sobre todo en los países en desarrollo.
Sin embargo, el proceso de micropréstamo puede ser complicado e ineficiente, lo que se traduce en costes elevados tanto para los prestamistas como para los prestatarios.
La tecnología Blockchain puede aportar una solución a estos problemas.
Cómo Blockchain puede transformar y mejorar los micropréstamos
Mayor transparencia: El aumento de la transparencia es uno de los principales beneficios de la tecnología blockchain. La naturaleza descentralizada de Blockchain permite un registro transparente y a prueba de manipulaciones de las transacciones, lo que facilita a los prestamistas verificar la identidad de los prestatarios y la solvencia de sus negocios. Esta transparencia puede ayudar a reducir el fraude y aumentar la credibilidad general del sector.
Costes reducidos: Debido a los elevados costes de las verificaciones de crédito, las comprobaciones de antecedentes y otros gastos administrativos, los micropréstamos pueden resultar caros. Al automatizar el proceso de verificación y eliminar la necesidad de intermediarios, la tecnología blockchain puede ayudar a reducir estos costes.
Leer más: Blockchaincon Latam 2023: El encuentro Blockchain y Cripto de América Latina
Mejora de la eficiencia: La tecnología blockchain tiene el potencial de agilizar el proceso de micropréstamos al eliminar la necesidad de intermediarios como bancos o agencias de crédito y permitir transacciones más rápidas y eficientes. Esto puede ayudar a acelerar y mejorar la eficiencia de los microcréditos en los países en desarrollo.
Mayor seguridad: Debido a que la tecnología blockchain es altamente segura y a prueba de manipulaciones, puede ayudar a reducir el riesgo de fraude al tiempo que mejora la seguridad general de la industria del microcrédito. Además, los contratos inteligentes basados en la tecnología blockchain pueden utilizarse para automatizar el proceso de préstamo y garantizar que los prestatarios cumplan con sus obligaciones de reembolso.
Mayor acceso: Al eliminar la necesidad de sucursales físicas e intermediarios, la tecnología blockchain puede ayudar a aumentar el acceso a los servicios de micropréstamos en los países en desarrollo. Esto puede ayudar a llegar a más personas que no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales.
*
Fin de parte 1
*
Parte 2 ► Domingo 19 de marzo
Seguir leyendo:
► Asociación Blockchain: “Las criptomonedas no son en modo alguno responsables del colapso de los bancos”
► Brasil: el proyecto piloto de real digital funcionará en una blockchain compatible con Ethereum
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.