Libra Audiencia Congreso 18/07/2019 - 11:00

El uso de datos de Facebook fue el eje de la audiencia del Congreso de EE. UU.

Por Felipe González
El uso de datos de Facebook fue el eje de la audiencia del Congreso de EE. UU.
Las inquietudes planteadas a Marcus se basaron en la privacidad de Libra.

David Marcus se presentó a declarar en el parlamento norteamericano sobre el proyecto Libra, pero la mayoría de las preguntas fueron sobre la privacidad de Facebook.

Las inquietudes planteadas a Marcus se basaron en la privacidad de Libra.

El proyecto Libra, el nuevo criptoactivo de Facebook, enfrenta dificultades en todo el mundo, pero más que nada en Estados Unidos, cuyo Congreso pidió frenar el lanzamiento del producto. David Marcus, el director de Libra, se presentó el martes y el miércoles a defenderlo en el parlamento norteamericano, pero el eje de la audiencia se corrió y la mayor parte del debate y preguntas se centró en el uso de datos de Facebook.

En el primer día de las dos sesiones, Marcus se presentó en el Senado, donde la legisladora Martha McSally cuestionó la privacidad de Libra y planteó inquietudes informativas. La senadora cuestionó por qué los legisladores deberían seguir confiando en una plataforma “teniendo en cuenta su historial de fallas, violaciones y engaños en el pasado“.

Por su parte, el director del proyecto, señaló que los datos sociales y financieros serían completamente separados en la Red Calibra. Además, agregó que “para ganar la confianza de la gente, tendremos los estándares más altos en términos de privacidad“.

La senadora Elizabeth Warren a la hora de concluir sus comentarios enfatizó irónicamente: “En lo que Facebook ha sido realmente bueno es descubrir cómo monetizar los datos personales de la gente”. La congresista añadió que la respuesta no era garantía de que haya “cualquier intercambio de datos entre estas plataformas (Calibra y Facebook)“.

En su declaración, Maxine Waters dijo que había un “patrón demostrado de no mantener la privacidad de los datos del consumidor en una escala similar a la de Equifax“. La integrante de la Cámara de Representantes destacó que Facebook ya había usado datos para campañas electorales. Además Waters recordó que hace poco habían lanzado un proyecto de ley para separar a las grandes compañías de los movimientos financieros.

Finalmente, Marcus concluyó que la compañía tendrá un programa contra el lavado de dinero, y reiteró el compromiso de Facebook con la FinCEN (La Red de Ejecución de Delitos Financieros del Tesoro estadounidense). Y a su vez, el ejecutivo de Facebook señaló que dos entes norteamericanos colaborarán en el cuidado de la información: “La Comisión Federal de Comercio y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor supervisarán la protección del consumidor y los problemas de seguridad y privacidad de los datos“.

*

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando