El avance de ETH 16/09/2020 - 09:41

El valor de ethereum crece más que el de bitcoin

Autor Por Redacción Cripto247
El valor de ethereum crece más que el de bitcoin
El valor de ethereum crece más que el de bitcoin

El precio mínimo de ETH ya casi ha triplicado su valor en lo que va de 2020

Aunque bitcoin ha experimentado una de las espectaculares remontadas a las que nos tiene acostumbrados, la subida de ethereum —segunda moneda que más inversión atrae de todo el criptomercado ha sido si aún mayor—, ya que si tomamos su precio mínimo de 2020 ya casi ha triplicado su valor, y según ciertos expertos tiene un potencial de subida de su precio nada despreciable —vinculado, eso sí, al desempeño de bitcoin—.

 

¿Hasta los 7.500 dólares?

Aunque a veces pueda parecer que las previsiones en economía tienen más que ver con el horóscopo de la semana que con una ciencia exacta o confiable, debemos tener en cuenta lo extremadamente sensible que es la cotización de cualquier activo financiero a algo tan volátil como los sentimientos humanos —hasta el inversor con la sangre más fría puede dejarse llevar por una corriente alcista o bajista si ésta es lo suficientemente fuerte— y la cantidad de gente que solo quiere llamar la atención con grandes declaraciones a favor o en contra de un activo financiero popular —y el de las criptomonedas es uno de los mercados que más polariza a los inversores, o las odias o las amas, parece que no hay lugar para las medias tintas cuando de ellas hablamos—.

Interesante es la previsión de Chris Burniske, que dice que la cotización de ethereum podría llegar a los USD 7.500 si el precio de bitcoin alcanza los 50.000 dólares. Ahora, ¿qué tan difícil o probable es que la criptomoneda desarrollada por Satoshi Nakamoto alcance esa cifra?

No es sencillo desde luego, pero debemos recordar que en 2017 bitcoin multiplicó su valor por diez en apenas cinco meses. Hoy solo debería multiplicar su valor por cinco. Además, actualmente dos de los bancos centrales más importantes del mundo —la FED y el BCE— están manteniendo una política de expansión monetaria, con el correspondiente peligro de que el valor del dólar y del euro bajen, lo cual puede ayudar —y de hecho está ocurriendo— a que activos como ethereum, bitcoin y el oro suban por el miedo a perder poder adquisitivo.

A pesar de que podemos continuar teniendo dudas -legítimas, ninguna inversión garantiza el retorno del capital, por no hablar de beneficios- las criptomonedas en general y ethereum en particular merecen la atención de cualquier inversor, ya que además del valor de sus criptomonedas de forma individual tienen aplicaciones mucho más interesantes que ofrecer: contratos inteligentes, rapidez y seguridad en las transacciones, etc. Eso sí, debemos tener una tolerancia alta al riesgo, ya que es un mercado muy volátil.

¿Es el momento ideal para invertir en ethereum? ¿Cómo podemos hacerlo?

 

Los mejores precios de ethereum en dos años

La última vez que vimos a la criptomoneda de Vitalik rondando los 400 dólares fue cuando se estaba hundiendo irremediablemente y no frenaría hasta tocar los 83 dólares, mientras que en hoy la tendencia es totalmente la contraria y ethereum viene de superar una fuerte caída a finales del primer trimestre de 2020. ETH está conviviendo con la subida sin precedentes de los precios del oro y con la primera pandemia global del siglo XXI.

 

Si acudimos a una gráfica que nos muestre el precio de ethereum en estos momentos, como los que ofrecen algunas plataformas de trading online u otras plataformas especializadas, se puede observar el gran salto en la cotización de ETH, que ya superó los 360 dólares y se acerca a los USD 400. Pero hay que tener en cuenta que si el inversor o trader decide arriesgar su capital, ya sea comprando ethereums en algún exchange de prestigio comprobado esperando que siga subiendo, o realizando trading online de CFDs con ellas para intentar sacar réditos de los cambios en su cotización sin comprar ethereums, deberá en cualquiera de los dos casos tener en cuenta la volatilidad intrínseca a las criptomonedas y del panorama financiero internacional actual, cuyo sentimiento puede cambiar en cualquier momento volatilizando capitales en el camino. 

 

Especialmente en el caso del trading de CFDs esta volatilidad es más arriesgada debido al apalancamiento que se utiliza en las operaciones de trading, que multiplica resultados para lo bueno y para lo malo; esto es ganancias y pérdidas. La posibilidad de altas pérdidas es insoslayable en el trading online pero las deudas que pueden derivarse de operaciones apalancadas pueden evitarse operando con un bróker que ofrezca protección frente a saldos negativos a sus clientes minoristas.

 

Futuros de ether en EE.UU.

 

Para terminar, Ethereum es la criptomoneda protagonista del segundo producto de derivados que se ofrece en el país norteamericano, y no es poca cosa teniendo en cuenta la hostilidad institucional hacia las criptomonedas que presenta el país. Los futuros se liquidarán lógicamente en tokens de ethereum, aunque no se cierran a la posibilidad de crear más adelante futuros de ethereum que puedan ser liquidados en dinero en efectivo.

 

Seguir leyendo:

 

► Venezuela sigue entre los países que más comercian con criptomonedas
► ¿Cuánto valdrá Bitcoin cuando se extraiga la última unidad en el año 2140?
► El 73% de los argentinos considera a Bitcoin como la forma más efectiva de ahorrar

 

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando