ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 05/03/2020 - 15:23

Elecciones en Estados Unidos: ¿qué piensan los candidatos sobre cripto?

Autor Por Redacción Cripto247
Elecciones en Estados Unidos: ¿qué piensan los candidatos sobre cripto?
Elecciones en Estados Unidos: ¿qué piensan los candidatos sobre cripto?

Se recorta el número de candidatos con verdaderas aspiraciones a la presidencia. ¿Qué piensa cada uno sobre el ecosistema cripto?

Elecciones en Estados Unidos: ¿qué piensan los candidatos sobre cripto?

El próximo 3 de noviembre Estados Unidos decidirá su próximo presidente. El escenario electoral mantiene expectantes a todos los protagonistas de la política y la economía mundial. En un contexto financiero global marcado por el avance de China con su “yuan digital” y el desarrollo de distintos tipos de monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), las criptomonedas son tema de agenda de los principales candidatos.

 

DONALD TRUMP

El actual presidente republicano es un flamante defensor del dólar. En su defensa ha cargado contra China, la Unión Europea, y hasta contra las inflaciones sudamericanas que “son utilizadas para perjudicar al dólar”. Tras el anuncio de Facebook de su nuevo proyecto Libra, el POTUS se mostró en clara oposición a bitcoin y las criptomonedas.

En su cuenta de Twitter, a mediados del año pasado, Trump se descargó con una serie de mensajes. “Los criptoactivos no regulados pueden facilitar el comportamiento ilegal, incluyendo el comercio de drogas”, afirmó. Por otro lado, invitó con cierta ironía a la compañía de Mark Zuckerberg a “buscar una nueva Carta Bancaria y estar sujetos a todas las Regulaciones Bancarias”.

Sin embargo, el ecosistema cripto ha crecido considerablemente desde los tweets de Trump hasta la fecha. El gobierno de los Estados Unidos se ha visto forzado –por la coyuntura y el avance de otros países y empresas en el tema- a pensar políticas que amparen a las criptomonedas. Una de las más relevantes medidas de las últimas semanas fue la relocalización del Servicio Secreto, que volvió a ser parte del Departamento del Tesoro para combatir crímenes financieros.

Cabe recordar que, en ese sentido, la Reserva Federal han admitido recientemente que se encuentran estudiando y analizando la posibilidad de un dólar digital: “FedCoin”.

 

BERNIE SANDERS

El senador demócrata de Vermont es el principal candidato que puede competir con Donald Trump. En los últimos años, su imagen positiva ha crecido notoriamente en la izquierda de los Estados Unidos y del resto de América. Sus opiniones –expresadas en su mayoría a través de Twitter- sobre los temas sociales de agenda han causado una gran impresión en los sectores opuestos al oficialismo estadounidense.

Si bien Sanders no se volcado una postura concluyente respecto a bitcoin, criptomonedas y tecnología blockchain, es muy crítico con el actual sistema financiero. El candidato ha enumerado en varias oportunidades las fallas del sistema de intereses de las tarjetas de crédito o las estadísticas sobre personas desbancarizadas o sub-bancarizadas (63 millones de americano).

De todos modos, pese a no haberse referido al ecosistema cripto en sí, Sanders ha presentado propuestas o iniciativas que lo afectan indirectamente. La conexión a internet como un derecho básico, la propuesta de una inversión multimillonaria en una “infraestructura de banda ancha pública, resistente y asequible” y la intensión de acordar junto a las empresas de telecomunicaciones tarifas más accesibles, dan algunos indicios sobre un candidato que no será ajeno al futuro de los mercados.

 

JOE BIDEN

Biden, ex vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de Barak Obama, ha crecido en las encuestas en las últimas semanas a causa del retiro de algunos pre-candidatos que se manifestaron abiertamente a su favor.

Si bien el rápido ascenso al escenario electoral y la falta de una campaña que aborde un gran número de espectros económicos no permiten esbozar una postura clara del candidato, cabe remarcar un antecedente relacionado con Bitcoin. Durante su pre-candidatura en 2016 –de la cual finalmente se terminó retirando- un Comité de Acción Política que lo apoyaba, aceptaba donaciones BTC. En aquel entonces, desde el propio comité aseguraron que la decisión correspondía a un fuerte respaldo de Biden “a la tecnología y la innovación”.

 

ELIZABETH WARREN

Warren, senadora de Massachusetts ha cargado en varias oportunidades contra Facebook, y también contra su proyecto Libra. Además, acusó a otras empresas del BigTech (Google, Amazon, Apple) de violar las prácticas antimonopolio, y hasta planea fracturarlas para restar su poder.

Respecto a las criptomonedas en sí, la postura no parece demasiado diferente. Sin embargo, pese a declarar que los criptoactivos son “fáciles de robar”, en su discurso sostuvo que “el desafío es cómo nutrir los aspectos productivos de las criptomonedas con la protección de los consumidores”.

*Luego de publicada la nota, Warren bajó su candidatura.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando