FUTBOL Y BLOCKCHAIN 14/04/2020 - 19:04

¿Es posible un “pase de inmunidad” cripto para los eventos deportivos?

Autor Por Redacción Cripto247
¿Es posible un “pase de inmunidad” cripto para los eventos deportivos?
¿Es posible un “pase de inmunidad” para los eventos deportivos?

El “Socio Pass” propuesto por Chiliz consta de un “pase de inmunidad” emitido por los gobiernos

¿Es posible un “pase de inmunidad” para los eventos deportivos?

La firma de soluciones blockchain Chiliz anunció que está trabajando en un sistema para que los hinchas puedan regresar gradualmente a los estadios a presenciar partidos de fútbol. El “Pase Socios” se lograría a partir de un “pase de inmunidad” emitido por cada gobierno, aunque su viabilidad se topa con importantes obstáculos.

La industria deportiva es una de las áreas más afectadas por la pandemia de COVID-19. La suspensión de competencias en todo el mundo ha frenado abruptamente los ingresos de los clubes, muchos de los cuales están enfrentando serios problemas financieros. Si bien algunos países como Italia ya están trazando un plan para volver gradualmente a la “normalidad”, se espera que en el mediano plazo los eventos deportivos se realicen a puertas cerradas.

Científicos y políticos han propuesto una especie de “pasaporte de inmunidad” que certificará que un individuo ya ha sido infectado con el Coronavirus. Si bien la posibilidad de reinfección aún no ha sido descartada completamente, el pasaporte está pensado como una especie de “permiso” para asistir a reuniones masivas y vivir una vida normal.

El “Pase Socios” se conecta con el certificado de inmunidad digital de cada usuario, luego de que pase por un procedimiento específico en el sitio web. Al llegar a los estadios, los hinchas mostrarían sus códigos QR para confirmar su identidad. Los socios de Chiliz, como FC Barcelona, Paris Saint-Germain y Juventus, apoyan la iniciativa.

La tecnología blockchain ayudaría a resguardar los datos personales de los usuarios. Según el CEO de Chiliz, Alexandre Dreyfus, no está en el interés de la firma tener acceso a esa información. “Simplemente conectamos los puntos para permitir que el agente de seguridad frente a un estadio lo deje entrar. Blockchain puede ayudar a garantizar que no se modifique la información sobre las personas”, aseguró.

Sin embargo, el proyecto ya presenta algunas objeciones de cara al futuro. El peligro de que las personas se infecten a propósito, la falta de verificabilidad de las pruebas de anticuerpos y su inminente riesgo de falsificación, los posibles problemas sociales y la extralimitación de los gobiernos, son algunas de las cuestiones que se analizan e imposibilitan –al menos por ahora- el lanzamiento de la iniciativa.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando