Estados Unidos acusó al fundador de My Big Coin de fraude


El dueño de la empresa habría estafado a personas que querían comprar la moneda virtual que estaba, en teoría, respaldada por oro
BOSTON (Reuters) – El fundador de una compañía con sede en Nevada fue arrestado el miércoles con cargos federales por participar en un plan de USD 6 millones para estafar a personas que querían comprar una moneda virtual llamada My Big Coin que, según él, estaba respaldada por oro. Randall Crater, el operador principal de My Big Coin Pay Inc., fue arrestado en Florida luego de ser imputado en una acusación presentada en un tribunal federal de Boston con siete cargos de fraude electrónico y transacciones monetarias ilegales.
La acusación se produjo después de que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. demandó el año pasado a la compañía, a Crater y otros tres hombres y los acusó de participar en un esquema fraudulento de moneda virtual.
La demanda llevó a uno de los primeros fallos judiciales que sostienen que una moneda virtual podría considerarse un producto dentro de la jurisdicción del regulador de derivados de los Estados Unidos. Ese caso civil está aún pendiente.
Ray Chandler, un abogado de Crater, dijo que el hombre de 48 años era inocente y planea declararse inocente cuando finalmente sea procesado.
“Hay docenas y docenas de documentos disponibles que muestran que el Sr. Crater hizo todos los esfuerzos posibles para crear una moneda virtual viable”, dijo.
El caso en contra de Crater, de East Hampton, Nueva York, es uno de los muchos que los fiscales y reguladores de los EE.UU. han investigado recientemente en medio de preocupaciones sobre esquemas de fraude dirigidos a usuarios de criptomonedas.
Los fiscales dijeron que, de 2014 a 2017, Crater y otros intentaron estafar a los inversionistas solicitando inversiones en My Big Coin, que, según afirmaron falsamente, estaban respaldadas por oro y podían ser negociadas en un tipo de cambio virtual.
En un correo electrónico del 28 de enero de 2015, Crater le dijo a un inversor que “tenemos 300 millones en oro respaldándonos”, dice el documento de la acusación.
Alegó que el sitio web de la compañía también alegó falsamente que su moneda virtual estaba respaldada por lingotes de oro, que podía transferirse a cualquier persona y podía usarse para comprar en cualquier tienda que la aceptara.
En lugar de utilizar los fondos de los inversores como se había prometido, Crater malversó USD 6 millones para sus usos personales, como la compra de obras de arte, antigüedades y joyas, según la acusación.
En su demanda relacionada, la CFTC alegó que los USD 6 millones provinieron de al menos 28 clientes. Dijo que Crater y otros les solicitaron comprar My Big Coin, cuyo nombre sonaba similar al de la popular moneda virtual bitcoin.
El caso es U.S. v. Crater, Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito de Massachusetts, No. 19-cr-10063.