Estados Unidos discute el desarrollo de su dólar digital


Ex funcionarios han realizado diversas declaraciones en las últimas horas remarcando la importancia de un CBDC para garantizar la hegemonía del dólar

Sharon Bowen, ex miembro de la Comisión de Comercio de Futuros de Mercancías (CFTC) de Estados Unidos, aseguró que la potencia americana se está “quedando atrás de otras naciones” en el desarrollo hacia una moneda digital de banco central (CBDC). En el marco de un seminario web de la consultora Accenture, Bowen remarcó que un CBDC ayudaría al dólar a mantener su hegemonía en la economía mundial.
Según la óptica de la ex funcionaria –y actual miembro de la junta directiva de Intercontinental Exchange-, Estados Unidos debe empezar a tomarse en serio el uso de un CBDC en el pago de remesas, si no desea que otras naciones amenacen la política o la oferta monetaria del dólar.
Además, sugirió atraer a múltiples partes interesas en el desarrollo de una moneda digital para tener “una perspectiva más diversa”. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha manifestado que es el gobierno -y no las entidades privadas- quien debería desarrollar un CBDC. Sin embargo, la posibilidad de una moneda digital sintética aparece entre las posibles opciones.
“Es realmente importante que decidamos cómo funcionaría esa tecnología junto con nuestros sistemas financieros existentes y futuros. Tenemos que asegurarnos de que estos mercados estén libres de riesgos operativos y cortes del sistema, y para asegurarnos de que continuamos teniendo un sistema financiero resistente”, completó Bowen.
Por otro lado, el Subcomité de Política Económica del Comité Bancario del Senado estadounidense realizó hoy una audiencia sobre las innovaciones tecnológicas en materia financiera. Las tensiones con China estuvieron en el centro de la escena una vez más, y el desarrollo de un CBDC volvió a ser tema de discusión.
El ex presidente de la CFTC, J. Christopher Giancarlo, fue uno de los oradores y advirtió sobre la “infraestructura en declive de Estados Unidos”, y puntualmente de su sistema de pagos. Giancarlo, actual líder del Poyecto Digital Dollar, es un férreo defensor de la idea de una moneda digital como herramienta para mantener la hegemonía económica a nivel mundial.
Seguir leyendo:
► El G20 debatirá el uso de monedas digitales
► Las monedas digitales pueden cambiar la relación de los bancos centrales y la sociedad
► ¿Qué son las monedas digitales sintéticas?
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.