REGULACIÓN 25/01/2023 - 11:45

Europa busca imponer requisitos de capital a bancos que custodien criptomonedas

Autor Por Redacción Cripto247
Europa busca imponer requisitos de capital a bancos que custodien criptomonedas
Europa busca imponerle requisitos de capital a los bancos que tengas criptomonedas

El proyecto para que los bancos respalden sus tenencias cripto con capital fiduciario fue aprobado por el Comité de Asuntos Económicos y pasa al Parlamento Europeo.

La Unión Europea comenzará a imponer estrictos requisitos de capital a aquellos bancos que tengan criptomonedas en su poder. Los legisladores del bloque votaron un proyecto que insta a los bancos de la región a tener suficiente capital en moneda fiduciaria (euros) para cubrir las tenencias de criptoactivos en su totalidad.

Se requerirá que los bancos mantengan un euro de su propio capital por cada euro que tengan en criptomonedas, explicó Markus Ferber, portavoz económico del Partido Popular Europeo. De esta manera, la UE busca “evitar que la inestabilidad en el mundo de las criptomonedas se extienda al sistema financiero”.

La iniciativa aprobada supone la implementación de las reglas de capital de Basilea III a partir de enero de 2025. Sin embargo, hay varias divergencias temporales a fin de darle más tiempo a las instituciones bancarias para que puedan adaptarse a las nuevas regulaciones.

Leer más: ► Crece la demanda de Bitcoin en Europa a pesar del revés del Banco Central Europeo

La Asociación para los Mercados Financieros de Europa (AFME), un organismo de la industria cripto en Europa, se manifestó en contra del proyecto y aseguró que no contiene una definición de criptoactivos. En ese sentido, temen que termine aplicándose también a los valores tokenizados.

Resta la aprobación final

El proyecto fue aprobado por el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, por lo que ahora resta el veredicto final del Parlamento Europeo en su conjunto para que puedan ser presentadas a los ministros de finanzas nacionales reunidos en el Consejo de la Unión Europea y entren así en vigor.

 

Seguir leyendo:

Reino Unido avanza en su proyecto de regulación cripto
► Europa busca ser pionera en la regulación cripto a gran escala
► Impacto ambiental, DeFi y stablecoins: así avanzaría Europa en la regulación cripto

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando