Hodlear bitcoin va en contra de un principio fundamental de inversión

Para el estadounidense Ramit Sethi, el esctitor gurú de finanzas personales, quienes mantienen su posición a pesar de posibles bajas del mercado se comportan de manera emocional y no racional
Ramit Sethi, asesor financiero estadounidense y autor del éxito de ventas “Te enseñaré a ser rico” (I will teach you to be rich), criticó a los cripto hodlers diciendo que tienen una “mentalidad problemática”. Fundamentalmente, mantener la inversión sin importar los hechos, como la volatilidad del precio, tiene que ver con un comportamiento emocional y no racional, un principio fundamental de cualquier buen inversor.
Un hodler es una persona que compró criptomonedas y decide guardarlas más allá de la baja de su precio, con miras a una inversión a largo plazo. El empresario sugirió que la estrategia de inversión de ellos es fundamentalmente defectuosa porque se basa en la identidad emocional en lugar del análisis racional.
Para él, la razón por la que muchos hodlers de criptomonedas insisten en sufrir las bajas de precios producto de malos períodos de mercado es porque para ellos, el hecho de invertir en criptoactivos no es una simple decisión de inversión sino que es parte de su identidad. Esto hace que puedan perder posiciones en vez de tomar la decisión racional de salirse del mercado.
Estos dichos se dan en medio de un mercado bajista y de un año muy difícil para los tenedores e inversores de cripto en general. A la hora de escribir este artículo el bitcoin cotizaba 4.332 dólares, uno de los puntos más bajos del año, especialmente luego del máximo histórico alcanzado en diciembre de 2017 cuando el BTC llegó casi a 20 mil dólares.
De acuerdo con Sethi, existe una tendencia a mantener la decisión de hodlear frente a la evidencia que indica lo contrario por parte de un gran número de inversores en criptomonedas. De forma obstinada, explica el gurú, los entusiastas cripto, insisten en mantener sus posiciones de inversión.
Añadió que este comportamiento demuestra que la toma de decisiones se ha divorciado de la práctica de inversión racional, y en este sentido, hace referencia a una frase popular del mercado de ciptomonedas sobre “comprar durante la caída” (BTFD, buying the f*** dip) o invertir en un mercado que no parece recuperarse pronto. Sethi dice que actúan emocionalmente, no se basan en el momento del mercado porque la tecnología forma parte de la identidad individual del inversionista.
Sostiene asimismo que ese comportamiento es análogo a cuando las personas doblan públicamente el apoyo a un político cuando este fue expuesto realizando alguna mala conducta.
Pero el ecosistema cripto no es la única industria que actúa de esta manera. Sethi afirmó que
el desarrollo de identidades emocionales basadas en información y patrones de pensamiento erróneos es un hecho casi omnipresente en la sociedad humana, específicamente en las áreas del dinero y la inversión.
Una solución, en palabras del escritor, es que los inversores cripto se tomen el trabajo de realizar periódicamente un autoanálisis para auditar los mensajes clave que formaron en el núcleo de su identidad.
“No me importan las identidades. Tengo algunas identidades mías: chico de finanzas personales, rata de gimnasio, fanático de la salsa picante. Pero tené mucho cuidado con los mensajes que te decís a vos mismo, porque una vez que los internalices, vas a hacer cualquier cosa para justificar sus elecciones”.