Hong Kong busca regular el mercado cripto y expertos ven el regreso de China en el horizonte


Las autoridades del territorio autónomo quieren establecer un sistema de licencias para 2023.
Hong Kong trabaja en un proyecto de ley para legalizar el comercio minorista de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, lo que podría cambiar parcialmente el panorama del ecosistema en China y tener un impacto directo a nivel mundial. Según un informe reciente de Bloomberg, el Gobierno busca establecer un sistema de licencias aplicable a partir de marzo de 2023.
Las autoridades reguladoras locales tienen en mente incluir a determinados activos digitales -con BTC a la cabeza- en una lista de activos permitidos para comerciar en el territorio. El valor de mercado, la liquidez y la pertenencia a índices cripto serán algunos factores fundamentales a la hora de determinar qué criptomonedas serán incluidas.
Este primer paso hacia una regulación parcial del mercado cripto en Hong Kong es de por sí una demostración de la intención del Gobierno de abrirle las puertas al mercado emergente. En ese sentido, es de esperar que también se tomen medidas respecto a otros instrumentos financieros cripto en el futuro.
Pese al entusiasmo que genera el nuevo proyecto, los actores del escenario cripto local temen que sea demasiado estricto. “Incluso si pueden tratar directamente con los usuarios minoristas, no serán tan atractivos ni tan competitivos como las plataformas en el extranjero”, deslizó Leonhard Weese, cofundador de la Asociación Bitcoin de Hong Kong.
Determinante en las predicciones de precio
Según el cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, el anuncio del gobierno de Hong Kong sobre la introducción de un proyecto de ley para regular las criptomonedas es una señal de que China reconsidera actualmente la prohibición del comercio cripto y analiza volver al mercado. En ese punto, el empresario se refirió a Hong Kong como “el proxy a través del cual China interactúa con el mundo” y deslizó que la vuelta del gigante asiático será la razón fundamental del próximo ciclo alcista.
Leer más: ► A pesar de la prohibición, China sigue entre los países que más usan criptomonedas
“Cuando China vuelva a ser amigable con las criptomonedas, el mercado alcista volverá. Será un proceso lento, pero los brotes rojos están brotando”, señaló Hayes. Y agregó: “Si estos flujos realmente se materializan de la manera que imagino, serán un fuerte pilar de apoyo del próximo mercado alcista”.
Seguir leyendo:
► Kazajistán está cada día más cerca de regular la industria cripto
► Rusia avanza en la inclusión de las criptomonedas en su economía oficial
► Magnate asiático prepara una millonaria inversión en el mercado cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.