Interpol lanza una división en el Metaverso para controlar delitos cripto


La organización policial internacional presentó su nuevo desarrollo en la Asamblea General de la India.
La Organización Internacional de Policía Criminal, o Interpol, establecerá una sede oficial en el metaverso. El desarrollo fue anunciado durante la 90° Asamblea General -celebrada en Nueva Delhi, India, y sorprendió a los participantes. A diferencia de otros proyectos, la entrada de Interpol en el metaverso no tuvo versiones beta anteriores y se mantuvo con un perfil bajo durante su preparación.
“Los problemas que plantea son los que siempre han motivado a INTERPOL: apoyar a nuestros países miembros para combatir el crimen y hacer que el mundo, virtual o no, más seguro para quienes lo habitan”, deslizó Jurgen Stock, secretario general de Interpol, durante la conferencia.
Leer más: ► El FBI emitió una serie de recomendaciones para inversores y plataformas DeFi
Junto con el crecimiento de la adopción cripto, en los últimos años también se ha incrementado el número de hackeos y estafas con activos digitales. En ese sentido, organismos como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) u otros entes de vigilancia han realizado asesorías o emitido recomendaciones para que los inversores aprendan a tomar precauciones.
El primer sospechoso
Durante las últimas semanas, Interpol ha figurado en varios medios cripto debido a la búsqueda del fundador de Terraform Labs, Do Kwon, quien es acusado de ser responsable de las quiebras producidas tras el derrumbe de Terra US y LUNA y cuyo paradero se desconoce. En este contexto, se espera que la división de Interpol en el metaverso también emprenda la búsqueda del surcoreano.
Por otro lado, en los últimos días se inauguró el UST Restitution Group, una organización de 4400 inversores de Terra (LUNA) y Terra (UST) que sufrieron graves pérdidas de capital y también se encomendaron en la persecución mundial de Kwon.
Seguir leyendo:
► Otro hackeo: drenan USD 117 millones de la plataforma Mango y plantean una curiosa demanda
► Solana sufre un hackeo y aproximadamente 8000 wallets basadas en SOL han sido comprometidas
► Los scams y estafas relacionadas con criptomonedas alcanzaron su pico en 2021
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.