Italia planea un impuesto del 26% a las ganancias cripto


La postura respecto a las criptomonedas sigue los pasos de Portugal.
El nuevo Gobierno de Italia planea imponer un impuesto del 26% sobre las ganancias de capital procedentes del comercio de criptomonedas.
La medida nace del proyecto de presupuesto para el próximo año en el país europeo. La coalición de centro-derecha en el poder también se prepara para obligar a los italianos a declarar sus activos digitales y a pagar un 14% sobre sus tenencias.
Leer más: El Banco Central Europeo se expresa en contra de Bitcoin y sacude la industria
Las autoridades de Roma parecen dispuestas a ampliar y endurecer la normativa sobre divulgación y tributación de los activos digitales y probable que el cambio se produzca con el presupuesto de Italia para 2023, que se espera que apunte a los beneficios de la riqueza y el comercio de criptomonedas.
Impuesto cripto en Italia
Una disposición del presupuesto, propuesta por el gobierno de derecha dirigido por la primera ministra Giorgia Meloni, amplía a los criptoactivos un gravamen del 26% sobre las ganancias de capital que superen un umbral de 2000 euros (aproximadamente 2080 dólares).
La coalición gobernante, que fue elegida a finales de septiembre, también ofrece a los contribuyentes la opción de declarar el valor de sus activos digitales a partir del 1 de enero de 2023 y ser gravados con una tasa del 14%. El objetivo es estimular a los contribuyentes italianos a revelar sus posesiones en sus declaraciones de impuestos.
Según las normas fiscales actuales, las monedas digitales y los tokens se tratan en Italia como moneda extranjera, que está sujeta a una tributación menor.
El proyecto de ley, que aún puede sufrir modificaciones en el parlamento, también introduce obligaciones de divulgación y amplía el impuesto de timbre a las criptodivisas.
Leer más: ► Empresa líder en Europa comienza a aceptar pagos en criptomonedas
Adopción cripto en Italia
Alrededor de 1,3 millones de italianos (el 2,3% de la población del país) poseen criptoactivos. La cifra es baja, en comparación con otros países del continente, como por ejemplo Reino Unido (5%) y Francia (3,3%).
Meloni, la primera mujer italiana en dirigir el poder ejecutivo en Roma y líder del partido de extrema derecha Hermanos de Italia, había hecho campaña anteriormente a favor de la reducción de impuestos.
La postura más estricta de su gobierno con respecto a las criptomonedas sigue los pasos de Portugal, uno de los miembros de la UE más favorables a las criptomonedas, que reveló en octubre su intención de gravar los beneficios de las criptomonedas a corto plazo con un 28% a partir del próximo año.
Seguir leyendo:
► Reino Unido avanza en su proyecto de regulación cripto
► El 4,2% de la población mundial utiliza criptomonedas
► Empresa líder en Europa comienza a aceptar pagos en criptomonedas
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.