Comité de Supervisión Bancaria de Basilea 22/09/2021 - 10:33

JPMorgan y Deutsche Bank se oponen a las nuevas reglas de tenencia cripto para bancos

Autor Por Redacción Cripto247

Gigantes bancarios están en contra de que se les exija reservar un dólar en capital por cada dólar de BTC que posean.

JPMorgan, Deutsche Bank y otros gigantes bancarios se declararon en contra de las normas propuestas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que les exigiría reservar un dólar en capital por cada dólar en BTC que posean.

Las normas dirigidas a las instituciones financieras tradicionales que buscan exposición a bitcoin, fueron propuestas en junio por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, un grupo de reguladores de los centros financieros más importantes del mundo.

Como respuesta, este martes la Asociación Global de Mercados Financieros, un foro de bancos que incluye a JPMorgan y Deutsche Bank y otros, publicó junto con otras cinco asociaciones del sector una carta que presionaba contra la nueva regulación:

“Consideramos que las propuestas de la consulta son tan excesivamente conservadoras y simplistas que, de hecho, impedirían la participación de los bancos en los mercados de criptoactivos”, escribieron las asociaciones en la carta al Comité de Basilea.

Las regulaciones del comité fueron propuestas en medio de una fuerte presión de los países contra Bitcoin y las criptodivisas. Los bancos centrales de las principales economías del mundo se han mostrado abiertamente en contra de estos criptoactivos mientras diseñaban los sus propias CBDCs.

 

La jefa del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, declaró la semana pasada que “bitcoin y las criptomonedas no son monedas, y punto”. La jefa del BCE alabó más tarde su propia moneda digital del banco central (CBDC) en un intento de alejar a los inversores de Bitcoin y llevarlos a su euro digitalizado que pronto se desarrollará.

El Comité de Basilea, del que forman parte la Reserva Federal, el BCE y otros grandes bancos centrales, no aplica técnicamente las normas, sino que establece unos estándares mínimos que los reguladores de todo el mundo deberían cumplir.

El comité dijo en junio que los bancos deberían aplicar una ponderación de riesgo del 1.250% al bitcoin, lo que, según dijo, es ‘similar en efecto a la deducción del activo del capital”. Si un banco tiene 100 dólares invertidos en bitcoin, daría lugar a unos activos ponderados por riesgo de 1.250 dólares, lo que multiplicado por el requisito de capital mínimo del 8% da lugar a que se reserven al menos 100 dólares.

En la carta firmada por el Foro de Servicios Financieros, la Asociación de la Industria de Futuros, el Instituto de Finanzas Internacionales, la Asociación Internacional de Swaps y Derivados, la Cámara de Comercio Digital y la Asociación de Mercados Financieros Globales. las instituciones argumentaron que una ponderación de riesgo tan alta no era necesaria para bitcoin.

Seguir leyendo:

► Uno de los bancos más grandes de Brasil ya ofrece servicios cripto
► Plataforma cripto argentina consigue USD 50 millones en ronda de financiación
► Otro billonario se suma al ecosistema cripto y destaca el potencial de las criptomonedas

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando