Apagón de internet 06/01/2022 - 14:00

La crisis en Kazajistán afecta a mineros de bitcoin y al precio de BTC

Autor Por Redacción Cripto247

El país cuenta con la segunda tasa de hash minera más grande del mundo.

Kazajistán está en medio de una escalada de protestas contra el gobierno, luego de que el presidente destituya a gran parte de su equipo. En medio de los incidentes, la empresa de telecomunicaciones más grande de Kazajstán, Kazakhtelecom, cerró el suministro de Internet y la conectividad de red normalizada del país cayó al 2%. Al ser uno de los países con mayor cantidad de mineros de bitcoin (BTC) -principalmente después de la prohibición de China-, la situación afectó considerablemente al ecosistema cripto.

Según los medios locales, ya serían más de 300 los heridos civiles.

Kazajstán cuenta con la segunda tasa de hash minera más grande de BTC del mundo. Según los datos de octubre de 2021, el país asiático representaba el 18%, superado solamente por Estados Unidos. En ese sentido, los cortes de internet en el país y las interrupciones de la actividad podrían afectar la tasa global de hash de BTC.

El precio de BTC se vio afectado por la situación, y en la tarde de ayer se desplomó en un 7%, pasando de casi USD 47.000 a USD 43.000 en unas pocas horas.

Leer más: Luego del boom, Kazajistán busca limitar la criptominería

Las protestas en Kazaistán se iniciaron luego de una suba de casi el 100% en el precio de la gasolina GLP, que era mucho más barata que la normal y por ende utilizada por un gran número de habitantes. A partir del 1 de enero el gobierno decidió incrementar su costo e inició una escalada de violencia. Ayer, cientos de manifestantes prendieron fuego a la residencia presidencial en Almaty y, según confirmó el Ministerio del Interior, fallecieron ocho agentes de policía y miembros de la Guardia Nacional en medio de los disturbios y casi 100 agentes resultaron heridos.

Como respuesta ante las protestas, el presidente Kassym-Jomart Tokayev declaró dos semanas de estado de emergencia en todo el país e impuso el toque de queda nocturno en Almaty, donde también está restringida la movilidad en las áreas urbanas.

Las manifestaciones fueron encabezadas principalmente por gente joven, que busca soluciones para los problemas que azotan su nación desde hace años. Tim Ash, estratega de mercados emergentes de BlueBay Asset Gestión, explicó que los kazajos jóvenes, conocedores de Internet, probablemente quieran libertades similares a las de los ucranianos, georgianos, moldavos, kirguís y armenios, que también han desahogado sus frustraciones a lo largo de los años con regímenes autoritarios”.

 

Seguir leyendo:

Las prohibiciones de China resultarán en un error de un billón de dólares
► Rusia también quiere atraer a los mineros expulsados de China
► Estados Unidos ya es el polo minero más grande del mundo

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando