Uruguay 20/09/2021 - 09:51

La DGI se expresó sobre la venta de inmuebles con criptomonedas

Autor Por Redacción Cripto247

La respuesta del ente fiscal uruguayo insinuó que las criptomonedas sí podrían tener algún tipo de estatus legal

La Dirección General Impositiva, regulador financiero y organismo encargado de la recaudación y fiscalización a nivel estatal, competente del Ministerio de Economía del Uruguay, emitió la semana pasada una interesante declaración en respuesta a una pregunta sobre cómo ve la compraventa de propiedades con criptoactivos, e insinuó que bajo las circunstancias adecuadas, podría permitir que tales operaciones se lleven a cabo.

A raíz de una consulta emitida por un estudio notarial con sede en Montevideo, el organismo fiscal expresó, por un lado, que cualquier “venta” de este tipo no sería, de hecho, una “venta inmobiliaria” tradicional en absoluto. En su lugar, se clasificaría como un “intercambio de activos”, con “activos intangibles” -criptoactivos- que se intercambian por un “activo” inmobiliario tangible -la casa, departamento, terreno, campo, etc.

Según señaló la DGI uruguaya, “para que se produzca una venta, es necesario que el dinero cambie de manos. Y como el sistema legal uruguayo no reconoce que los tokens digitales tengan valor monetario, los criptoactivos no pueden ser utilizado en ventas legales”.

Sin embargo, c, aunque sea el de un “bien personal intangible”. Esto permitiría su uso como medio de intercambio, hecho que, según la teoría económica dominante, significa que cumple al menos una de las características del dinero.

En la recomendación del organismo no se afirma en ningún momento que deban desaconsejarse los intercambios entre bienes inmuebles y criptomonedas. En cualquier caso, añadió la DGI, un intercambio sigue siendo un hecho imponible, e incluso los intercambios de propiedades realizados con criptoactivos deben registrarse en la Oficina del Registro de la Propiedad y tributar en consecuencia, presumiblemente en línea con el valor en pesos fiat del criptoactivo en el momento de la venta.

El banco central del país ha declarado recientemente que se está preparando para hacer una declaración sobre las criptomonedas, en la que se espera que exponga su política sobre los tokens y cómo deberían regularse. La declaración debería aparecer en las próximas semanas.

 

Seguir leyendo:

► Cómo consultar al instante el precio de bitcoin en pesos uruguayos
► Las criptomonedas y el efecto El Salvador en Latinoamérica
► Paraguay aparece en el radar de los mineros expulsados de China

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando