La historia del precio de bitcoin y su evolución


Bitcoin. Guía para principiantes: cómo iniciarse en el mundo de las criptomonedas
Capítulos previos
► Prefacio – Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos
► Intro – ¿Para qué sirve Bitcoin?
► Introducción – ¿Cómo funciona Bitcoin?
► Capítulo 1.1 – ¿Qué es Bitcoin?
► Capítulo 1.2 – ¿Qué es Blockchain?
► Capítulo 2 – ¿Cómo se crean los bitcoins? ¿Qué es la criptominería?
► Capítulo 3 – ¿Dónde se guardan los bitcoins? ¿Cómo se custodian las criptomonedas?
► Capítulo 4 – ¿Cómo comprar o vender bitcoins?
► Capítulo 5– ¿Cuál es la diferencia entre criptomonedas, tokens, monedas digitales y monedas virtuales?
► Capítulo 6– Bitcoin como reserva de valor
► Capítulo 7– Bitcoin como medio de intercambio
► Capítulo 8– ¿Es Bitcoin una burbuja?

Capítulo 9: La historia del precio de bitcoin y su evolución
El 5 de octubre de 2009, un pequeño sitio web llamado New Liberty Standard estableció el primer precio de Bitcoin en ocho centésimas de centavo por moneda (es decir, 1309 bitcoins por dólar) basándose en los costos de la electricidad y el gastos necesarios para mantener las computadoras que los minaban.
Desde que se empezara a comerciar con BTC, en 2010, la emisión de Bitcoin ha atravesado cuatro halvings —una reducción del 50% de la remuneración a los mineros. Graficando el historial de precios se visualizan claramente estos 4 ciclos con sus picos de precio y fuertes correcciones. También se podría describir el tipo de inversor que se fue sumando en cada ciclo o época.
1. 0 – USD 30 (enero 2009–julio 2011)
Antes del primer halving el pico de precio en el mercado estuvo conducido mayormente por criptógrafos, informáticos y cypherpunks que ya estaban preparados para entender técnicamente la importancia del revolucionario invento de Satoshi Nakamoto. Ellos fueron los pioneros, verificando que el protocolo de Bitcoin no tuviera fallas técnicas.
2. USD 30 – USD 250 (agosto 2011–abril 2013)
El segundo pico atrajo tanto a inversores tempranos de nuevas tecnologías como una corriente de inversores motivados ideológicamente y entusiasmados por el potencial de una moneda libre del control estatal. Los libertarios se sienten atraídos por actividades antisistema que son posibles con una adopción amplia de esta tecnología naciente. El argentino Wences Casares, un emprendedor argentino, fue también parte de esta segunda época de euforia y se sabe públicamente que evangelizó a tecnólogos e inversores importantes de Silicon Valley.
3. USD 250 – USD 1100 (mayo 2013–diciembre 2013)
El tercer pico vio la entrada de los primeros inversores minoristas e institucionales, los que se atrevieron a navegar los complicados canales de liquidez donde se podía adquirir bitcoin. La principal fuente de liquidez durante este período fue MtGox, un exchange basado en Japón que colapsó en 2014 perdiendo más de 700.000 bitcoins de sus depositantes.
4. USD 1100 – USD 19.600 (enero 2014–diciembre 2017)
Los participantes que empujaron el 4to pico se los denomina la “mayoría temprana”. Bitcoin comenzó a aparecer en medios tradicionales y su popularidad fue creciendo.
5. USD 19.600 – USD 43.000 (enero 2017–abril 2022)
A mitad de 2021, el mercado de bitcoin atravesó o su quinto ciclo de euforia. Luego de alcanzar dos veces su ATH, en enero de 2022 el precio de bitcoin experimentó una importante corrección que lo llevó a la zona de los USD 33.000 – USD 36.000 para luego avanzar hasta los USD 43.000 (abril 2022). Con fuentes de liquidez profundas y maduras, grandes inversores institucionales tienen ahora la oportunidad de participar a través de bancos o exchanges regulados.
*Mayo 2022 – Actualidad. El tristemente célebre invierno cripto golpeó a todo el ecosistema. Desde una importante corrección que llevó los precios a más del 50% por debajo de los valores alcanzados en 2021, el mercado atravesó miedo e incertidumbre por una ola regulatoria y la caída de importantes empresas, como el exchange FTX. El precio de bitcoin tocó un piso de USD 16.000 para luego recuperarse a principios de 2023 y alcanzar los USD 25.000.
Cabe destacar que existe una correlación entre la subida de precio durante los ciclos mencionados y el incremento de la liquidez y la facilidad con que los inversores pueden comprar.
Durante el primer ciclo no existían plataformas de intercambio o exchanges y las formas de obtener bitcoins estaban restringidas a minar o comprar directamente a alguien que los hubiera minado o adquirido a un minero.
Durante el segundo ciclo, comenzaron a estar disponibles algunas plataformas rudimentarias, pero obtener y mantener bitcoins en custodia en ellas era complicado.
Tras el colapso de MtGox se establecieron fuentes de liquidez profundas y maduras. Para cuando comenzó el cuarto ciclo en 2016, comprar y almacenar bitcoins era relativamente sencillo incluso para pequeños inversores.
Algunas empresas han decidido invertir parte de sus reservas en bitcoin durante el ciclo actual. Por ejemplo, Microstrategy y Tesla han invertido más de mil millones de dólares en bitcoin cada una. En conjunto, todos los inversores institucionales de bitcoin conocidos poseen al menos más de un millón de bitcoins, o el 6,49% del suministro total (según datos del sitio web bitcointreasuries.org, a mayo de 2021.)
Si bien el pasado no es garantía del futuro, el punto a destacar en este capítulo es que aunque efectivamente el precio de Bitcoin se asemeja al de una burbuja financiera tradicional —con correcciones severas representando caídas de más del 80% del valor desde sus picos máximos— también puede decirse que su valor ha aumentado más de un 64.000.000% desde su primera cotización en octubre de 2009. Aun si el precio inicial fuera 1 dólar —que alcanzó el 9 de febrero de 2011—aún así el incremento representaría un extraordinario 5.119.900%.
Bitcoin es por lejos el activo de mayor crecimiento de la última década, posicionándose en tiempo récord como el octavo activo más grande del mundo por capitalización de mercado, sólo por detrás del oro, Saudi Aramco, Apple, Microsoft, Amazon, la plata y Alphabet, según el ranking de 8marketcap.com.
Aunque es imposible predecir exactamente la magnitud del ciclo actual, es razonable especular que alcance su pico entre los 100.000 y 400.000 dólares por bitcoin. Un precio mucho más alto significaría que Bitcoin habría alcanzado una fracción significativa de la capitalización total del oro. Para que el oro y bitcoin tuvieran la misma capitalización hoy en día, un bitcoin debería costar 550.000 dólares.
* * *
Próxima Capítulo: Mitos y confusiones de Bitcoin
* * *
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.