La Reserva Federal reconoce el potencial de las CBDC para hacerle frente a las stablecoins


El presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró que se enfocarán en desarrollar una moneda digital de manera correcta, aunque no rápida.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha vuelto a deslizar comentarios sobre una nueva moneda digital del banco central (CBDC). Esta vez, el presidente del organismo Jerome Powell sugirió que los nuevos activos centralizados son la forma de las instituciones bancarias de responder ante el avance de las stablecoins.
A diferencia del resto de las criptomonedas, las CBDC -como el desarrollado yuan digital o como el proyecto de dólar digital– son emitidas y supervisadas por un organismo, y cuentan con un marco legal que las engloba.
En diálogo con Yahoo Finance, Powell advirtió sobre el creciente rol de las empresas privadas en el sistema financiero, principalmente a partir de la creación de criptomonedas. En ese punto, el funcionario reconoció que “los actores del sector privado pueden crear el equivalente al dinero digital”.
El presidente del máximo ente bancario estadounidense deslizó que existe la posibilidad de un auge repentino de las stablecoins, para el cual -según confesó- la FED no está preparada.
En línea con lo que ha declarado hace meses, Powell no ignora que Estados Unidos está muy por detrás de las potencias orientales e incluso europeas en el desarrollo de una CBDC. Sin embargo, el hecho de que el dólar sea la moneda de referencia mundial (hasta ahora), le da cierta ventaja.
“Como somos la moneda de reserva mundial, creemos que debemos hacer esto bien y no sentimos la necesidad de ser los primeros (…) Estamos decididos a hacer esto bien en lugar de hacerlo rápido. Llevará algún tiempo”, completó el estadounidense.
Seguir leyendo:
► Las stablecoins son percibidas como el desarrollo cripto más importante en todo el mundo
► Estados Unidos comienza a despertar tras el avance de China en el ecosistema cripto
► China lanza cajeros automáticos para yuanes digitales