La SEC advirtió sobre estafas cripto por redes sociales


La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) publicó esta semana una advertencia para los inversores titulada “Las redes sociales y el fraude en las inversiones”.
En la comunicación, la Oficina de Educación y Defensa del Inversor de la SEC advirtió que “los estafadores suelen utilizar las redes sociales para estafar a los inversores” y alienta a los inversores a ser escépticos y a “no tomar nunca decisiones de inversión basadas únicamente en la información de las plataformas o aplicaciones de las redes sociales”:
Los estafadores pueden explotar el FOMO de los inversores para atraerlos en las redes sociales a las estafas de inversión en cripto.
La SEC expresó que “si una ‘oportunidad’ de inversión en criptomonedas suena demasiado bien para ser verdad, probablemente no lo sea”, y destacó que las promesas de altos rendimientos de inversión, con poco o ningún riesgo, son señales clásicas de advertencia de fraude.
Leer más: ► Estados Unidos crea una oficina para detectar delitos cripto
Además, advirtió que los estafadores también pueden publicar en sus sitios web rendimientos históricos inventados que muestran altos rendimientos de inversión como una forma de atraer a los inversores a sus esquemas.
El organismo también aconsejó que “cualquiera que esté pensando en invertir en criptoactivos o en cualquier inversión relacionada con las criptomonedas debería tomarse el tiempo necesario para entender cómo funciona la inversión”.
Seguir leyendo:
► Los scams y estafas relacionadas con criptomonedas alcanzaron su pico en 2021
► Qué son los “mezcladores”, la herramienta que usan los ciberdelincuentes
► Mitos y confusiones sobre Bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.