BLOCKCHAIN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO 26/03/2020 - 14:27

La Universidad de Yale utiliza blockchain para rastrear emisiones de CO2

Autor Por Redacción Cripto247
La Universidad de Yale utiliza blockchain para rastrear emisiones de CO2
Investigadores de la Univeridad de Yale utilizan blockchain para rastrear emisiones de CO2

Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale trabaja en un proyecto blockchain para enfrentar la amenaza del cambio climático

Investigadores de la Universidad de Yale utilizan blockchain para rastrear emisiones de CO2

Un equipo de investigadores del Open Innovation Lab de la Universidad de Yale está trabajando en un proyecto de código abierto para desarrollar innovaciones tecnológicas que ayuden a enfrentar la amenaza del cambio climático. Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y Hyperledger -la plataforma blockchain de Linux-, serán las herramientas utilizadas para medir y rastrear las emisiones de dióxido de carbono.

El proyecto de la Universidad de Yale, llamado “Open Climate”, formará un equipo de trabajo de acción climática y responsabilidad junto a la Fundación Linux. Se está trabajando para que proyecto sea compatible con el Acuerdo de París, el tratado de las Naciones Unidas para mantener el aumento de la temperatura promedio global por debajo de 2° C por encima de pre-niveles industriales.

La organización ambiental estadounidense sin fines de lucro Conservation International publicó un informe donde señala que la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó “niveles alarmantes” y el 11% de la población mundial son vulnerables a los impactos del cambio climático.

“Entiendo el cambio climático como un panorama general, administrando nuestro presupuesto global de carbono planetario. Para mí, eso se tradujo en un problema contable. Creo firmemente que tendría sentido tener un marco de dominio específico similar a HL Grid para la contabilidad climática”, aseguró el fundador de Yale OpenLab, Martin Waintein.

Además, el equipo de OpenLab ha trabajado en conjunto con la administración de British Columbia en un proyecto de soluciones de identidad digital de Hyperledger para el monitoreo y verificación de pozos petroleros en la región. El proceso consta del registro de la huella de carbono de un pozo petrolero, y la posterior emisión de una credencial verificable a través del sistema blockchain.

Por último, Wainstein señaló que la contabilidad de carbono con nuevas tecnologías presenta una gran oportunidad para las “Cuatro Grandes Auditoras“. Se trata de las firmas Deloitte, KPMG, Ernst & Young y PricewaterhouseCoopers. “Nos hemos concentrado en el lado tecnológico del diseño y luego esperamos incorporarlos en una pista posterior para que puedan trabajar a nivel de consorcio”, sostuvo.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando