Llegan los tokens de Minecraft


Será posible gracias a la integración de un conocido complemento de blockchain.
Minecraft, el popular videojuego que es un fenómeno mundial, está a punto de hacer su debut en el negocio de tokens no fungibles, o NFT, gracias a los esfuerzos de dos participantes clave de la industria blockchain.
El exchange japonés Coincheck anunció que contará con NFT respaldados por un plug-in de la empresa blockchain, EnjinCraft, que se pueden reproducir en servidores selectos de Minecraft. El exchange que ya tiene más de 3 millones de usuarios declaró que anteriormente habían estado buscando una firma de blockchain para ayudarlos a desarrollar su propio NFT Marketplace, y Enjin se unió para ayudar a hacer eso una realidad.
El objetivo del token NFT para Minecraft es que puedan ser intercambiables por activos del juego, como armas, materiales e inclusive arte. Recordemos que Minecraft es un juego “de construcción” en el que se pueden crear hasta ciudades enteras.
Bryana Kortendick, vicepresidenta de operaciones y comunicaciones de Enjin, aclaró a que esta no es una asociación con Mojang o Minecraft, sino más bien una colaboración entre Coincheck y Enjin.
Por otra parte, Enjin ya permite el uso de activos tokenizados en Minecraft, a través del pulg-in EnjinCraft. La diferencia entre las criptomonedas y los tokens NFT es que confieren un derecho de propiedad único, que se registra en la Blockchain.
Aunque no se especificó, el lanzamiento está previsto para antes de que termine 2020 y será posible gracias al plug-in de Enjin.
Seguir leyendo:
► Microsoft presenta patente para un nuevo sistema de criptominería
► ¿Cuál es la diferencia entre criptomonedas, tokens, monedas virtuales y digitales?
► Videojuegos coreanos incorporan Blockchain y recompensas cripto
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.