Los argentinos eligen cada vez más cobrar su sueldo en criptomonedas


Muchos trabajadores parecen creer que la opción cripto representa una apuesta más segura que el peso.
Un nuevo informe publicado la semana pasada señala que se ha producido un fuerte aumento del número de argentinos que eligen trabajar para empresas que les pagan en criptomonedas en lugar de en dinero fiduciario.
Al respecto, Jonathan Chester, CEO de Bitwage, afirmó que en el último año, el número de argentinos que han utilizado la plataforma para cobrar en criptomonedas ha crecido un 250%.
En declaraciones al medio Criptonoticias, Chester agregó que el crecimiento de los trabajadores que cobran en cripto “puede ser aún mayor si también se tienen en cuenta otros métodos y plataformas de pago.”
Bitwage agregó que los freelancers argentinos que utilizan la plataforma están ganando “alrededor de 3.000 dólares”, con los individuos de mayores ingresos ganando “hasta 5.000 dólares”, un paquete de pago que “supera con creces el salario medio local.”
En Argentina, los trabajadores con salario mínimo ganar sólo 181 dólares al mes, una cifra que se ve agravada por la paralizante inflación de la nación que en los últimos 12 meses superó el 90% anual.
La inflación y los intentos del gobierno de limitar los comportamientos de compra de USD, han sido ampliamente acreditados por impulsar la adopción de cripto por parte de los argentinos. A pesar del reciente mercado bajista, muchos en el país parecen creer que el ecosistema cripto representa una apuesta más segura que el peso fiduciario.
Qué criptomonedas prefieren los argentinos
Chester explicó que la inmensa mayoría de los usuarios de su empresa preferían recibir pagos en bitcoin (BTC), ethereum (ETH) o stablecoins vinculadas al USD. Y añadió que esperaba que las criptomonedas experimentaran un crecimiento más rápido a corto plazo en Argentina que en Estados Unidos.
Al cierre de esta nota, el precio de bitcoin es de USD 23.010.
Seguir leyendo:
► Entrevista con una inteligencia artificial sobre criptomonedas
► Argentina presentará un proyecto para que sea obligatorio declarar las tenencias en criptomonedas
► El mercado de los NFT arranca 2023 con un fuerte aumento de ventas
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.