Maduro ordenó al Banco Central de Venezuela aceptar la criptomoneda nacional


El presidente de Venezuela está instando a todos los entes monetarios a operar con Petro en todas sus sucursales.

Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, ordenó al Banco Central de Venezuela a prestar servicios con la criptomoneda lanzada por el país, Petro. Simón Zerpa, ministro de Economía y Finanzas, informó a través de un tuit que el máximo mandatario del país había hecho el anuncio en el décimo aniversario de la nacionalización del ente monetario.
El gobierno de Venezuela viene apostando fuertemente a Petro para sobrellevar su grave crisis económica. El país invirtió USD 92,5 millones de dólares en la apertura de cuentas para que jóvenes tengan billeteras digitales y para que puedan operar a través del Banco Digital de la Juventud y los Estudiantes.
La idea del oficialismo venezolano es que la gente empiece a adoptar el criptoactivo como algo usual y que los usuarios comiencen a hacer operaciones con Petro en el sistema bancario, según explicaron en un comunicado oficial. El gobierno también creó un ente encargado de la información, la difusión y la regulación de las criptomonedas, el SUNACRIP.
Por su parte, José Angel Alvarez, presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas, en diálogo con CCN apoyó las medidas de Maduro que brindan un espacio mayor a los criptoactivos: “Es una decisión audaz avanzar hacia una economía híbrida donde la moneda fiduciaria de un país compite mano a mano con la criptomoneda“.
El objetivo de la adopción masiva de Petro es superar las sanciones impuestas por Estados Unidos. Nicolás Maduro señaló que la orden al Banco Central es apenas el primer paso. Luego, tendrán que sumarse a las operaciones con la criptomoneda nacional las entidades monetarias nacionales y las bancas privadas.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.