ARGENTINA 19/02/2020 - 11:20

Martín Redrado: “Argentina debe evaluar la emisión del ‘peso digital’”

Autor Por Redacción Cripto247
Martín Redrado: “Argentina debe evaluar la emisión del ‘peso digital’”
El ex director del Banco Central propuso la creación del peso digital

El economista argentino se expresó en su cuenta de Twitter y analizó el proceso de China

El ex director del Banco Central propuso la creación del peso digital

Martín Redrado, ex director del Banco Central de la República Argentina entre 2004 y 2010, propuso a través de su cuenta de Twitter la creación del “peso digital”. La iniciativa propuesta por el economista nace de los avances de China en la creación de su yuan digital.

“El Banco Central de China está avanzando de forma sigilosa en crear una moneda digital para reemplazar en forma gradual los billetes tradicionales. Argentina debe evaluar la emisión del ‘peso digital’. Muchas ventajas para impulsar nuestra economía”, sostuvo el economista, a la vez que mencionó a Pierpaolo Barbieri, fundador de la aplicación de finanzas personales Ualá.

Barbieri, que es también CEO de la consultora Greenmantle, apoyó la iniciativa de Redrado:Totalmente. Sería gran idea si lo hace el BCRA. ¡Y nos ayudaría a bajar el costo del efectivo!”

Por último, Redrado se manifestó sobre la importancia de las patentes para encaminarse hacia la moneda digital. China, quien lidera la carrera internacional hacia las CBDC, presentó en la última semana 84 patentes sobre el proyecto.

“Para tener moneda digital es necesario invertir en patentes que le den seguridad como medio de pago y atesoramiento. Por eso los principales Bancos Centrales del mundo están trabajando en este sentido. Banco Central de China está aprobando 80 patentes para darle confiabilidad”, afirmó Redrado en otro tweet.

Argentina atraviesa actualmente una profunda crisis económica, y es uno de los países con mayor tasa de inflación. En los últimos años la moneda nacional ha sufrido graves devaluaciones, lo que llevó al gobierno de Mauricio Macri a implementar restricciones a la compra del dólar norteamericano, medida que continúa con el actual mandato de Alberto Fernández. Los “diversos dólares” –oficial, blue, turista, etc.- han sido un factor importante para que Bitcoin y algunas otras criptomonedas sean cada vez más consideradas como reservas de valor o atesoramiento.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando