“Minería secreta”: China se enfrenta a los efectos colaterales de la prohibición cripto


Las centrales hidroeléctricas del país que albergaban la actividad ofrecen servicios clandestinos.
Las prohibiciones sin consenso suelen generar escenarios propicios para negocios no regulados o al margen de la ley. Algo así puede comenzar a ocurrir en China, donde el gobierno acaba de restringir la minería y el comercio cripto, pese a que el país es la zona donde más transacciones se realizan y más BTC se extraen.
Según reportes publicados en los últimos días, propietarios de plantas hidroeléctricas del gigante asiático se han visto afectados por la represión gubernamental hacia el ecosistema, y ahora buscan vender sus negocios. Lo llamativo, es que ofrecen servicios de “minería secreta”, escapando de la fiscalización oficial.
Las autoridades del gigante asiático citan a los supuestos efectos ambientales del mercado cripto como la razón por la cual se ha propuesto perseguir a los mineros y cerrar las centrales de operaciones. Sin embargo, hay quienes creen que se trata de una estrategia financiera para despejar el mercado local para la llegada del yuan digital.
Lo cierto es que la prohibición china tuvo efectos inmediatos en el mercado. La tasa de hash cayó hasta un 40% en pocos días, el precio de BTC experimentó una corrección histórica, y el escenario cripto de Asia debió rearmarse. Los mineros buscaron nuevos horizontes donde realizar su actividad, y las empresas proveedoras fueron tras sus pasos.
Entre los nuevos destinos se han destacado países de la región como Kazajistán, aunque también han mostrado interés algunos estados o ciudades de Estados Unidos. Miami, por ejemplo, se destacó entre sus competidoras; el alcalde Francis Suárez llamó abiertamente a los mineros a aprovechar la energía nuclear de la ciudad y comenzó a diseñar estrategias para atraerlos.
Seguir leyendo:
► Mineros expulsados de China comienzan a establecerse en otros países
► El alcalde de Miami busca atraer a los mineros que huyen de las presiones chinas
► China cierra su mayor centro de criptominería
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.