Nayib Bukele muestra las primeras imágenes de la instalación minera de El Salvador

La planta utilizará energía volcánica para minar criptomonedas.
El Salvador avanza aceleradamente en sus proyectos cripto. A tres semanas de haberle dado inicio a la Ley Bitcoin, que le da estatus de curso legal a la criptomoneda, ahora el país se prepara para minar sus propias criptomonedas con energía volcánica. El futuro financiero de un país y el desarrollo sustentable, juntos en un proyecto prometedor.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador y principal promotor de todas las iniciativas cripto del gobierno, publicó un breve video en su cuenta personal de Twitter donde pueden verse distintas tomas de la plantación minera. “Primeros pasos”, comentó brevemente el mandatario.
First steps…
?#Bitcoin?? pic.twitter.com/duhHvmEnym
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) September 28, 2021
En el clip se aprecia no solo una vista aérea de la instalación, sino también vehículos del gobierno salvadoreño y técnicos poniendo en marcha artefactos de minería cripto.
Bukele había anunciado la creación de la nueva planta a principios de junio. En aquel entonces, comentó en sus redes que había hablado con el presidente de LaGeo (la empresa estatal de energía geotérmica de El Salvador), para trabajar en conjunto sobre la iniciativa. Según marcó Bukele, el objetivo es tener minería de Bitcoin “con energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable y con 0 emisiones”.
“Proporcionará aproximadamente 95MW de energía geotérmica 100% limpia y sin emisiones de nuestros volcanes. Empezando a diseñar un completo centro minero de Bitcoin a su alrededor”, agregó el presidente centroamericano en ese momento.
Seguir leyendo:
► Bukele aprovecha la caída en el precio de bitcoin y compra más BTC para sumar a las arcas estatales
► Michael Saylor se expresó sobre la regulación del mercado cripto
► El Salvador afianza su compromiso con Bitcoin y encara proyectos de minería sustentable