Regulación 12/03/2020 - 13:00

Nueva ley cripto podría forzar el cierre de exchanges en Corea del Sur

Autor Por Redacción Cripto247
Nueva ley cripto podría forzar el cierre de exchanges en Corea del Sur
Nueva ley cripto podría forzar el cierre de exchanges en Corea del Sur

Advierten que la mayoría de los exchanges probablemente desaparecerá una vez que entren en vigencia las estipulaciones bancarias de las nuevas leyes coreanas

Gran parte del ecosistema cripto de Corea del Sur aún celebra la introducción de la primera legislación específica sobre criptomonedas del país. Sin embargo, algunos especialistas advierten que la mayoría de los exchanges probablemente desaparecerá una vez que entren en vigencia las estipulaciones bancarias de las nuevas leyes coreanas.

Según informó la agencia de noticias Yonhap, actualmente hay unos 200 exchanges en territorio de Corea del Sur, la mayoría de los cuales son pequeñas o medianas empresas. Ese número podría reducirse a solo 10 para esta misma fecha del próximo año. Los términos de la nueva legislación, una enmienda a una ley de transacciones financieras existente, obliga a que los exchanges cumplan con estrictas regulaciones bancarias. Estas regulaciones ya existen en forma de pautas que requieren que todos los clientes usen cuentas bancarias individuales, de nombre real y vinculadas a números de seguridad social.

Los cuatro grandes exchanges del país asiático,  Upbit, Bithumb, Korbit y Coinone, son actualmente las únicas plataformas en el país que se adhieren a estas regulaciones, que se introdujeron como pautas no obligatorias a principios de 2018.

Expertos explicaron que la creación de un sistema como este lleva mucho tiempo, ya que los bancos suelen intensificar sus reglas de cumplimiento mensualmente. En la actualidad, los exchanges solo pueden firmar acuerdos con bancos cada seis meses, y el proceso para renovar dichos acuerdos puede ser complicado y costoso, incluso para plataformas bien respaldadas como Upbit y Bithumb. Dado que los exchanges que no cumplan con estas reglas y sus ejecutivos podrían recibir multas de hasta USD 41.000 o penas de prisión de hasta cinco años, muchos de estos exchanges no podrán operar en el futuro y se verán obligados a cerrar.

Medios locales agregan que los bancos coreanos también están preocupados de que puedan “sobrecargarse” al tratar con clientes de exchanges, y por lo tanto es posible que traten de rechazarlos. Tanto es así que expertos y analistas del ecosistema cripto y de la banca internacional están de acuerdo en que los cierres de exchanges en Corea del Sur es algo inevitable.

 

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando