Nuevas críticas a la app cripto oficial de El Salvador por sus tarifas congeladas

Los operadores de la app dieron de baja momentáneamente la visualización de precios de BTC
El gobierno de El Salvador ha vuelto a ser objeto de críticas por su aplicación y wallet de bitcoin Chivo, luego de quitar de manera temporal una de las funciones de visualización de precios en la plataforma.
Según explicaron fuentes oficiales, los operadores de la app dieron de baja momentáneamente la visualización de precios de BTC en Chivo para evitar que revendedores se aprovechen de ese dato.
En una serie de tweets publicados en la cuenta oficial de Chivo en Twitter, el gobierno aclaró la situación:
“Hemos tenido que desactivar temporalmente la opción de ver los precios de bitcoin congelados durante un minuto. Por desgracia, muchos de nuestros usuarios la estaban utilizando para revender”.
La explicación oficial de Chivo es que algunas personas habían estado utilizando las discrepancias entre las tarifas congeladas (por un minuto) en la aplicación y los precios en tiempo real en otros exchanges. Esto daba lugar a oportunistas que aprovechaban esa tarifa congelada por 60 segundos para compararla con el precio de bitcoin de otras plataformas y operar en consecuencia:
Realizar operaciones con una tasa congelada, comparándola con otros exchanges en tiempo real es un tipo de fraude
Quienes administras la app afirmaron que abandonarán el uso de las tarifas congeladas y volverían a habilitar “la visualización del precio de bitcoin para aquellos que quieran comerciar, en tiempo real”.
Aunque afirmaron que en dos ocasiones que los “revendedores” habían cometido un “fraude” comercial, los operadores indicaron que estos individuos no habían hecho nada ilegal y que su comportamiento era “legal“. Sin embargo, algunos usuarios de Twitter protestaron ante las acusaciones de “fraude“, y otros volvieron a reclamar que a más de 40 días del lanzamiento, la aplicación sigue sin funcionar correctamente.
Por su parte, otros usuarios expresaron que el problema principal es que el gobierno estaba “tratando de regular algo que fue diseñado para ser descentralizado.”
Las críticas también llegaron de usuarios de otros países que afirmaron que no solamente la app seguía con inconvenientes sino que reportaron malas experiencias con los cajeros automáticos de la red Chivo.
Mientras, el presidente Nayib Bukele se mostró sorprendido por los rápidos resultados de su nuevo proyecto: “Los salvadoreños están insertando más efectivo (para comprar bitcoin) que lo que están retirando de los cajeros automáticos de Chivo”, compartió días atrás el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. Y explicó que si las compras de BTC se le suman las remesas que entran al país (aproximadamente unos USD 2 millones por día), los dólares entrantes “cuadruplican” la salida; es decir, la balanza de divisas arroja números positivos y la economía del país comienza a agrandarse.
Seguir leyendo:
► La estrategia de El Salvador para que la gente use Chivo, la app cripto oficial
► Nayib Bukele muestra las primeras imágenes de la instalación minera de El Salvador
► Bitcoin podría convertirse muy pronto en moneda de curso legal
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.