Bitcoin para principiantes 07/02/2023 - 00:17

Para qué sirve Bitcoin

Autor Por Redacción Cripto247
Para qué sirve Bitcoin
Para qué sirve Bitcoin

Bitcoin. Guía para principiantes: cómo iniciarse en el mundo de las criptomonedas

Capítulo previo ► Prefacio – Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos

 

Introducción – ¿Para qué sirve Bitcoin?

Bitcoin está diseñado para enviar, recibir y guardar dinero sin bancos ni tarjetas de crédito.

Los bancos son necesarios para hacer transacciones y atesorar dinero. Como guardan casi todo el dinero del mundo, verifican cuánto tiene cada uno en su cuenta y aseguran que quien envía dinero tiene fondos suficientes.

Si bien las tarjetas de crédito y los bancos son convenientes, no todos tienen acceso. Y además, son caros, ineficientes y parte de un sistema financiero vulnerable.

Los bancos asumen riesgos en su operación. Cuando algo sale mal, como durante la crisis financiera del 2008, el estado los rescató usando dinero de los contribuyentes y generando inflación (la creación de más dinero). Los bancos y el estado también pueden congelar cuentas a discreción y restringir como uno gasta su dinero.

En el 2008, alguien bajo el pseudónimo Satoshi Nakamoto inventó Bitcoin. Publicó un whitepaper en internet explicando la idea. No se conoce su identidad, decidió mantenerse anónimo.

El 3 de enero del 2009, el sistema Bitcoin se puso en funcionamiento y junto a la primera transacción, Satoshi puso el titular del diario inglés The Times de ese día: “Ministro de Economía al borde de un segundo rescate a los bancos”.

Bitcoin es un invento disruptivo que resuelve un problema conocido como ‘doble gasto’. Las cosas digitales, el dinero incluido, son fáciles de duplicar. ¡Copy/Paste! Es por eso que los bancos llevan un control centralizado del registro de quien tiene que.

Bitcoin resuelve este problema de otra forma. Distribuye el registro de todas las transacciones sincronizándolo en tiempo real con todos los participantes. Como el registro es público, sin revelar la identidad de los participantes, es fácil ver si alguien trata de enviar algo que no tiene.

Esta solución es revolucionaria. Permite enviar bitcoins persona a persona sin usar bancos, terceros de confianza, ni intermediarios de ningún tipo. Las transacciones sin terceros son más eficientes, económicas, veloces y privadas. Se puede transferir valor, sin revelar información personal.

Bitcoin es un nuevo tipo de dinero 100% digital. Cualquiera lo puede usar desde cualquier lugar del mundo. Es una divisa universal que no depende de ningún país.

No hay monedas de metal, billetes de papel o tarjetas de plástico. Se usa desde computadoras o teléfonos celulares. De esta forma se puede transaccionar fácilmente 24 horas al día, 7 días a la semana, los 365 días del año.

Ningún gobierno, persona o empresa controla Bitcoin. Es simplemente un protocolo de software mantenido por una comunidad global de voluntarios.

Los usuarios lo usan para enviar pagos a través de Internet, sin bancos ni intermediarios. Las transacciones se hacen de persona a persona sin un control central.

Los usuarios no tienen porqué conocerse entre sí. El sistema es neutral y funciona independientemente de la confianza de los participantes y sin ningún agente controlante garantizando las transacciones.

Bitcoin tiene cualidades que lo hacen superior al dinero que todos conocemos.

Si bien fue diseñado para resolver problemas de nuestro sistema financiero tradicional y las ineficiencias de los bancos, Satoshi también creó un nuevo tipo de dinero y sistema monetario global. ¡Es el responsable de reinventar cómo funciona el dinero!

 

Bitcoin está descentralizado

El dinero tradicional es emitido y controlado por gobiernos. Es decir, es una divisa centralizada. Bitcoin no es controlado por ninguna entidad, está descentralizado. No tener intermediarios en las transacciones las hace más económicas, veloces y fáciles.

No es necesario pedir permiso para usarlo, nadie puede negar su uso o cerrar una cuenta. Los bancos y gobiernos no están más al mando del dinero.

Además, al menos 2 mil millones de personas en el mundo hoy no tienen siquiera acceso a cuentas de banco y quedan excluidos del sistema. Con Bitcoin cualquiera puede acceder a servicios financieros aún sin cuenta de banco. Solo se necesita un smartphone y una conexión a Internet.

 

Bitcoin es imposible de falsificar

Los billetes, tarjetas de crédito y cheques son vulnerables al fraude y a la falsificación.

Habiendo resuelto el problema del doble gasto, significa que nadie puede crear falsos Bitcoin. Es imposible falsificarlos o adulterarlos.

 

Oferta limitada

Los gobiernos pueden crear dinero de forma ilimitada. Imprimen dinero cuando lo necesitan para financiarse. Esto hace que disminuya el valor. La oferta sostenida de una divisa genera inflación. Esto significa que el dinero que usamos vale menos con el correr del tiempo.

Bitcoin, sin embargo, tiene una oferta fija y limitada. No puede haber más de 21 millones de bitcoins. Así está programado. Fue diseñado para ser un bien digital escaso. La oferta limitada de Bitcoin genera el efecto inverso a la inflación, la deflación. Bitcoin está pensado para que aumente de valor. Esta es una de las razones por la cual hay muchos inversores interesados en comprar Bitcoin.

 

Altamente divisible

El dinero tradicional se puede gastar en unidades de centavos, por ejemplo, $9,99 o 2 decimales. Pero Bitcoin se puede gastar en montos mucho más pequeños, llamados Satoshis, de hasta 8 decimales. Esto significa que se puede usar para hacer compras muy pequeñas y precisas.

Es necesario que sea tan divisible ya que está pensando para que su valor aumente con el tiempo. Por ejemplo, hoy un chocolate puede costar 0,0001 BTC. Pero en el futuro podría costar 0,00000001 BTC.

Otra ventaja práctica es que se pueden hacer micro-transacciones. Es decir, pagos muy pequeños para comprar bienes y servicios digitales. Por ejemplo, en vez de comprar un libro digital entero, se puede pagar por página o por palabra en tiempo real. O una película, por minuto…

Esto es algo que el dinero tradicional simplemente no puede hacer.

 

Seguridad matemática

Bitcoin es muy valioso. Por eso es necesario que sea muy seguro. O también podríamos decir que es muy seguro y por eso es muy valioso.

Bitcoin usa criptografía para procesar pagos de forma segura. Es por eso que Bitcoin es llamada una criptomoneda. La criptografía es una tecnología que protege información codificándola mediante funciones matemáticas complejas. El modelo de seguridad de Bitcoin es muy poderoso y protege la integridad de los saldos de las cuentas y las transacciones.

El protocolo de seguridad es tan fuerte que es inviolable. Hay mucho dinero guardado en Bitcoin y nunca nadie lo ha podido hackear.

*

Al cierre de este artículo, el precio de bitcoin es de USD 22.900.

 

* * *

Próximo capítulo: Introducción 2 – ¿Cómo funciona Bitcoin? 

* * *

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando