Tras los pasos de El Salvador 03/12/2021 - 15:05

Paraguay está cada vez más cerca de legalizar el uso de bitcoin y la criptominería

Autor Por Redacción Cripto247
Paraguay está cada vez más cerca de legalizar el uso de bitcoin y la criptominería
Paraguay vota su "Ley Bitcoin"

Un proyecto de ley bitcoin avanza en el Senado paraguayo

América Latina sigue a la vanguardia en lo que respecta a regulación, adopción y aceptación de criptomonedas. Luego de la Ley Bitcoin de El Salvador, ahora es Paraguay el país que cada vez está más cerca de legalizar bitcoin y la minería de criptomonedas.

El país sudamericano trató esta semana en su Senado un proyecto de ley, que ya ha estado en trámite desde hace varios meses, que no solo podría legalizar el uso de bitcoin, sino también podría a abrir potencialmente su enorme capacidad de energía hidroeléctrica a la industria de la criptominería.

El proyecto de ley, precisamente, fue ideado por un grupo de mineros junto al diputado Carlos Rejala, quien empezó a insistir con la idea más o menos al mismo tiempo que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciaba su decisión de convertir el BTC en moneda de curso legal en el país centroamericano.

El diputado del minoritario Partido Hagamos había avivado el interés internacional prometiendo que el proyecto de ley contendría “sorpresas” relacionadas con Bitcoin.

Sin embargo, cuando el proyecto de ley finalmente se materializó, la mayoría de los analistas y entusiastas que esperaban que fuera similar a la Ley Bitcoin de El Salvador se sintieron decepcionados, ya que el documento proponía regular la industria de las criptomonedas siguiendo unas líneas bastante conservadoras.

Pero el proyecto versa principalmente sobre la criptominería y, de aprobarse, podría tener un impacto no solo en los mineros nacionales sino que se espera atraer socios internacionales y empresas extranjeras, ya que permitiría a los mineros trasladarse a centros de datos cerca de estas plantas y hacer uso de las abundantes fuentes de energía limpia.

Actualmente, en Paraguay, las plantas hidroeléctricas de Itaipú y Yaciretá, generan una gran cantidad de energía excedente. Los defensores  del proyecto afirmaron que permitir la instalación de empresas de minería cripto en la región sería un paso importante para promover soluciones que alejen a la minería del  uso de combustibles fósiles.

Mientras tanto, el proyecto de ley parece haber ganado cierta tracción en el Senado con aliados y promotores de la iniciativa, y parece que volverá a tratarse en la cámara alta en los próximos días. Legisladores ya expresaron que el documento es “muy innovador”, y señalaron que “la minería digital ya es una realidad”, ya que “se está llevando a cabo activamente en Paraguay”, y por ende hay que tratar con seriedad el tema. La idea final es fomentar la minería como un “nuevo sector industrial” para el país.

 

Seguir leyendo:

► “Bitcoin es mucho más ecológico de lo que la gente cree”
 Paraguay aparece en el radar de los mineros expulsados de China
 “Llegó el momento”: anuncian el comienzo de un nuevo proyecto cripto en Paraguay

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando