Periodista china usa blockchain para saltar la censura e informar sobre el coronavirus


La doctora Ai admitió que sufrió una “reprimenda severa y sin precedentes” cuando advirtió en diciembre sobre el virus

Sarah Zheng, periodista del South China Morning Posta, logró publicar una entrevista a la Dra. Ai de Wuhan, epicentro del brote de COVID-19, gracias al blockchain de la red Ethereum. China atraviesa actualmente una censura de todo contenido que circule online sobre el virus.
Los métodos utilizados por la periodista para sortear la censura del Partido Comunista de China fueron, entre otros, la encriptación con códigos QR y errores tipográficos deliberados, dejando soportes en archivos tipo PDF y código Morse.
La entrevista fue publicada originalmente en los medios del distrito de Renwu, y fue excluida de la aplicación de mensajería local WeChat, por lo que hasta el momento los usuarios no pueden compartirla.
Además, las distintas versiones que han circulado incluyeron el sistema “hanyu pinyin” (traducción a caracteres latinos) y el uso de emojis en reemplazo de palabras.
Según lo que pudo revelarse de la nota, la Dra. Ai aseguró que sufrió una “reprimenda severa y sin precedentes” por parte de las autoridades chinas, tras advertirle a algunos colegas en diciembre sobre un paciente con diagnóstico de coronavirus.
El virus comenzó a propagarse por todo el territorio chino, que actualmente registra más de 3.100 muertes y casi 81.000 infectados, y en los últimos días la Organización Mundial de la Salud ha declarado el estado de pandemia. Ya se registran miles de muertes en todo el mundo, y cientos de países están tomando medidas de cuarentena.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.