Cotización 21/06/2021 - 10:53

Precio de bitcoin: BTC cae un 5% luego de más prohibiciones chinas

Autor Por Redacción Cripto247
Precio de bitcoin: BTC cae un 5% luego de más prohibiciones chinas
Precio de bitcoin: BTC cae un 3% luego de más prohibiciones chinas

El miedo y la incertidumbre volvieron a aparecer en el mercado cripto

El precio de Bitcoin cayó a la zona de los USD 32-33K este lunes luego de dos importantes noticias que llegaron desde oriente este comienzo de semana. Por un lado, el banco central de China informó que los bancos del país deberán bloquear las operaciones con criptoactivos y dejar de proporcionar comercio, compensación y liquidación para transacciones cripto. Además, tercer banco más grande de China confirmó la medida y aseguró que prohibirá el uso de sus servicios para transacciones relacionadas con bitcoin u otras criptomonedas.

El Banco Popular de China (PBOC) intimó este lunes a las principales instituciones financieras del país a que dejen de facilitar transacciones en moneda virtual, medida que hizo regresar al mercado y ecosistema cripto el sentimiento negativo y su correspondiente FUD, acrónimo en inglés de miedo, incertidumbre y duda –Fear, Uncertainty and Doubt-. En las primeras horas de la jornada, el precio de bitcoin había caído más de mil dólares y cotiza en torno a los USD 32.400.

Además, el PBOC instó a los bancos a identificar las cuentas de capital de los exchanges y de los distribuidores de venta libre, y a cortar los enlaces de pagos.

Si bien este sesgo anti-cripto del PBOC no es nuevo, esta última medida se produce después de consultar con diferentes entidades bancarias y financieras, como el Banco Industrial y Comercial de China, el Banco Agrícola de China, el Banco de Construcción, el Banco de Ahorro Postal, el Banco Industrial y la Red Alipay (China). El banco central notó el hype que rodea a las transacciones en moneda virtual y las identificó como posible riesgo por la facilidad para las transacciones transfronterizas ilegales y el lavado de dinero.

Mientras tanto, fuentes desde oriente confirmaron que el anuncio del PBOC hicieron mecha en el mencionado Banco Agrícola de China, tercer entidad bancaria más grande del país. El banco declaró que suspenderá de inmediato las cuentas y operaciones apenas descubra comportamiento relevantes relacionados con criptomonedas en transacciones de sus clientes.

Estas medidas se producen después de la prohibición del gobierno a las actividades de criptominería en la provincia de Sichuan, la zona minera hidroeléctrica más grande del mundo.

La volatilidad resultante, aunque desconcertante, coincide con el comportamiento de anuncios anteriores de China, que se ha convertido en la fuente de dolores de cabeza para los toros de Bitcoin en las últimas semanas, ya que los mineros se enfrentan a una ofensiva y los funcionarios no dudaron en reiterar las restricciones a las criptomonedas vigentes desde 2017, movida que también sacudió al mercado hace unas semanas.

Por su parte, ether recibió los coletazos y al momento del cierre de esta nota cotiza por debajo de los USD 2000 por primera vez desde el 23 de mayo.

En cuanto a las repercusiones y opiniones de expertos sobre estas prohibiciones que llegan desde oriente, muchos argumentan que esta caída de precios es una reacción exagerada y típica, y que, en última instancia, Bitcoin se beneficiará de un alejamiento de la dependencia china.

 

Altcoins

El resto del mercado cripto también sintió los cimbronazos asiáticos esta mañana, y todas las principales altcoins registran una baja diaria. Dogecoin (DOGE) se destaca con un derrumbe del 12%, que lo llevó a cotizar en USD 0.23.

Polkadot (DOT), uniswap (UNI) y litecoin (LTC) siguieron con caídas de casi el 7%, y su precio bajó respectivamente a USD 18, USD 17.68 y USD 136. Con bajas menores acompañan XRP y bitcoin cash (BCH), con mermas inferiores al 5%. Los activos cotizan en USD 0.68 y USD 497.

 

Seguir leyendo:

► Los tips de los especialistas para ahorrar en Bitcoin
► El Salvador afianza su compromiso con Bitcoin y encara proyectos de minería sustentable
► El sistema bancario mundial consume más del doble de energía que Bitcoin

 

Sumate a la comunidad Cripto247

Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando