Precio de Bitcoin: BTC experimenta una nueva inestabilidad y vuelve a caer debajo de los USD 33K


Los especialistas marcaron que el comportamiento de BTC obedece más a cuestiones técnicas que a factores macroeconómicos
El mercado cripto volvió a experimentar una fuerte caída, y bitcoin (BTC) no estuvo exento. La criptomoneda líder retrocedió un 5% y cayó por debajo de los USD 33.000, justo cuando estaba por superar el nivel de los USD 35K. Al cierre de esta nota, el precio de BTC es de USD 32.804.
Los especialistas marcaron que el comportamiento de BTC obedece más a cuestiones técnicas que a factores macroeconómicos. Muchos sugieren que, desde su caída, la criptomoneda no ha logrado encontrar buenos soportes por encima de los USD 32K. Algunos, más pesimistas, creen que el precio de BTC podría caer nuevamente por debajo de los USD 30K antes de dar el gran salto.
Sin embargo, lo poco que ha pasado en los mercados no ha sido positivo para el ecosistema cripto. La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos retrasó otra solicitud para un fondo de bitcoin cotizado en bolsa (ETF), al menos hasta el mes que viene. Se trata de la petición realizada hace algunos meses por SkyBridge Capital, la financiera conducida por Anthony Scaramucci.
La decisión de la SEC no hace más que confirmar lo que ya todos saben: el gobierno estadounidense aún no define qué postura adoptará ante los activos digitales. A medida que la adopción cripto crece, también lo hacen las presiones para lograr un marco regulatorio.
El comentarista Anthony Pompliano se refirió hace algunas horas al asunto, y aseguró que “las empresas cripto están más reguladas que Wall Street”. Tras su polémica sentencia, explicó que “las empresas cripto necesitan más licencias que una financiera tradicional para operar en Nueva York”, a la que llamó “la capital financiera del mundo”.
Por otro lado, el especialista señaló que las empresas que operan con criptomonedas “pagan impuestos de manera mucho más agresiva”, ya que los activos digitales se gravan como propiedad y no se reconocen como monedas.
Por último, el defensor de BTC sugirió que “las empresas cripto son mucho más transparentes que las empresas financieras heredadas”, y recordó que en ellas “se puede ver el flujo de fondos dentro y fuera de sus billeteras en un libro de contabilidad inmutable en tiempo real”. Y agregó: “Esto solo se hará más obvio con el tiempo”.
Altcoins
El resto de las criptomonedas del mercado también tuvo una jornada roja. Ether (ETH), altcoin de referencia, tuvo la mayor caída de la jornada. Esta mañana llegó a registrar un retroceso del 10%, aunque logró recuperarse parcialmente hacia el 7%. Al cierre de esta nota, el precio de ETH es de USD 2.171.
Dogecoin (DOGE) y litecoin (LTC) siguieron con una caída del 6%, y bajaron a USD 0.21 y USD 131. Binance coin (BNB), XRP y bitcoin cash (BCH) corrigieron en un 5%, y cotizan respectivamente en USD 316, USD 0.62 y USD 495. Por último, cardano (ADA) cayó un USD 3% y su precio es de USD 1.37
Seguir leyendo:
► Argentina: presentan proyecto de ley para cobrar el sueldo en criptomonedas
► Jamaica comienza a probar su CBDC en agosto
► Aumentan las ganancias de las empresas de minería cripto en Occidente tras la prohibición de China
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.