Presentan una plataforma blockchain para el seguimiento del cannabis medicinal


Según el fundador de BAIOT Solutions, el uso de tecnología blockchain permitirá posicionar a Colombia en el escenario mundial tecnológico

La firma colombiana BAIOT Solutions presentó una nueva plataforma digital para realizar un seguimiento de la cadena de producción de cannabis medicinal basado en tecnología blockchain. El fundador de la compañía, Juan Guillermo Rivera, anunció en un medio local el lanzamiento de “Baiotraze”, un software para que los consumidores “conozcan lo que acaban de comprar”.
El sistema contará con un código QR que puede ser escaneado por la app de la firma para acceder a un registro descentralizado e inalterable. La aplicación destaca datos importantes en cuanto a componentes como CBD o CBE, que tienen beneficios medicinales y no son psicoactivos. Además, la plataforma almacenará la información que los diferentes ministerios exigen para el desarrollo de los cultivos en todas sus etapas.
Baiotraze utilizará la blockchain Symbol de la plataforma NEM. Además, según Rivera, el sistema podría extenderse hacia otros rubros en el futuro, de manera que los consumidores puedan acceder a una información aún más completa acerca de su cultivo.
Según el CEO de BAIOT Solutions, Fernando Gutiérrez, el nuevo sistema está analizando la posibilidad de adaptar sistemas IoT (“Intelligence of Things”) para capturar datos respecto a la luz, humedad y control de clima en la blockchain. La información sobre las condiciones óptimas para cada etapa de cannabis pretende mejorar los rendimientos en los cultivos de cada productor.
Tal como manifestaron desde Baiot, el gobierno colombiano está apoyando las iniciativas y elaborando una normativa que lleven al país a convertirse en uno de los principales actores mundiales en la producción de cannabis con fines medicinales.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.