Peso digital argentino 07/11/2022 - 12:39

Proponen digitalizar toda la economía argentina y reemplazar el uso de billetes

Autor Por Redacción Cripto247
Proponen digitalizar toda la economía argentina y reemplazar el uso de billetes
Proponen digitalizar toda la economía argentina

Una ONB propuso la creación de una moneda digital total

Una iniciativa en Argentina propone eliminar la representación física del peso argentino, con el fin de agilizar los procesos estatales y reducir la evasión fiscal.

La propuesta ha sido presentada por el ex banquero y director de la ONG Fundación Inclusión Productiva Carlos María De Los Santos y se trata de un plan llamado “Peso Digital Argentino”.

La idea predice que su implementación llevaría a la reducción de impuestos y traería un superávit a la economía argentina.

De Los Santos explicó que la aplicación de este plan, que supuestamente no tendría ningún coste adicional para el Estado argentino, permitiría a los bancos tener un control de todas las transacciones realizadas por los ciudadanos.

Leer más: A causa de la desaceleración económica, las criptomonedas experimentan un momento de auge en América Latina

Los datos de las cuentas bancarias sustituirían a los billetes físicos, y las tiendas y el comercio tendrían que confiar plenamente en esos datos para realizar las transacciones financieras. En este sentido, este control supondría la ventaja de eliminar prácticamente la evasión fiscal, ya que las transacciones de los ciudadanos estarían a disposición de los organismos de control.

De Los Santos afirmó que la tasa de evasión fiscal actual ronda el 50%, y la recaudación de todos estos fondos permitiría a Argentina alcanzar un superávit económico de hasta el 20% anual, suprimiendo el déficit fiscal. Esta recaudación generalizada también podría suponer una bajada de impuestos para todos los contribuyentes.

El Paso Digital Argentino

El director de la ONG aseguró que otros beneficios incluyen el establecimiento de tipos de interés más altos para los ahorradores, que se verían atraídos a poner sus fondos en el sistema, evitando inversiones en activos especulativos de mayor riesgo. Esto podría integrar grandes cantidades de capital que los argentinos tienen actualmente en los mercados internacionales, o simplemente fuera del sistema bancario.

Leer más: Argentina: Aduana incauta 342 equipos de minería de criptomonedas

Según explicaron sus impulsores, la propuesta del peso digital “convierte en saldos de cuentas bancarias, los billetes y monedas que se encuentran desperdigados e inutilizados en los bolsillos de los argentinos, los que podrán disponerse por los medios electrónicos que tienen estas instituciones (tarjetas, web, otros)”.

En esa línea, “al quedar todos los cobros y pagos grabados en las cuentas bancarias, nadie puede ocultar las operaciones que realiza”, por lo que se combatirán “las ventas sin pago de impuestos” y “el empleo “marginal” sin pago de leyes laborales”.

De modo que eso permite “aumentar la recaudación sin nuevos tributos y obtener superávit fiscal” y “reducir los impuestos actuales”.

 

Seguir leyendo:

► Mercado Libre lanzó el servicio de compraventa de criptomonedas en México
► Los exchanges ya pueden abrir cuentas bancarias en Chile
►  A causa de la desaceleración económica, las criptomonedas experimentan un momento de auge en América Latina

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando