Provincia argentina desarrolla su propia criptomoneda


Misiones implementaría un token relacionado con la recolección de residuos y el reciclaje
La provincia argentina de Misiones estaría trabajando en el desarrollo de una criptomoneda propia, según informó esta semana el medio local Misiones Online. Llamada JellyCoin, el token formaría parte del proyecto Colmena, un programa de participación ciudadana para recuperar y procesar los residuos urbanos en los barrios de las ciudades.
Luego de una reunión de funcionarios en el Ministerio de Industria de la provincia del nordeste argentino se estableció que la retribución al ciudadano por su participación en el cuidado del medioambiente se establecerá en la nueva criptomoneda.
JellyCoin es un criptoactivo complementario sostenido por un “nuevo commodity de la basura” y construido sobre la tecnología Blockchain, que ofrece un sistema de gestión descentralizado, abierto y transparente, brindando un alto nivel de seguridad y permitiendo que sea la comunidad, y no los bancos, quienes definan las reglas de su funcionamiento.
El objetivo del token misionero es crear un sistema de retribución que premie a los ciudadanos por su cooperación en el proceso de recolección de residuos:
“JellyCoin permitirá trabajar con los desperdicios como si estos fueran un commodity,” aseguran los desarrolladores del Proyecto Colmena.
Y agregan que “la tecnología blockchain permite que su gobernabilidad sea transparente, descentralizada y segura, donde la propia comunidad podrá dirigir los pasos futuros de la criptomoneda. Además facilitará la auditoría y seguimiento de las operaciones que se realicen con ella”.
En cuanto al funcionamiento del sistema, Colmena trabajará con ciudadanos que, por un lado, aporten residuos, y personas que los necesiten para su uso industrial, por el otro. JellyCoin será la moneda de pago de este intercambio entre partes.
Desde el Ministerio de Industria afirman que JellyCoin funcionará como un incentivo para que los hogares de Misiones separen la basura y se genere conciencia sobre la importancia de reciclar. Además, mencionan que la criptomoneda servirá para pagar impuestos y como medio de pago en comercios de la provincia.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.