Bill of rights 17/11/2021 - 13:14

Publican los “10 derechos fundamentales para los usuarios cripto”

Autor Por Redacción Cripto247

Binance dio a conocer una carta de derechos de las criptomonedas

Binance, uno de los mayores exchanges del mundo, publicó esta semana una “carta de derechos de las criptomonedas” -Bill of rights, en inglés- en la que sugiere un marco para los legisladores de todo el mundo que “puede servir de guía en los debates regulatorios y en el desarrollo de marcos globales para los mercados de criptomonedas.”

El proyecto de ley, apodado “10 derechos fundamentales para los criptousuarios”, reclama el acceso universal a las herramientas financieras, fomenta la innovación, pide una estricta protección de los datos personales, y más, argumentando que: “Todo ser humano debe tener acceso a herramientas financieras, como las criptomonedas, que permiten una mayor independencia económica.”

Respecto a la injerencia de los estados en el ecosistema cripto, el documento, en su séptimo punto, que “la regulación y la innovación no son mutuamente excluyentes”, afirmando que “la regulación cripto es inevitable”.

Haciéndose eco de esta opinión, Changpeng Zhao declaró que:

“Queremos hacer todo lo posible como industria para trabajar con los reguladores y los líderes mundiales para identificar cuál va a ser la política regulatoria efectiva que, sobre todo, proteja a los usuarios y estimule la innovación.”

 

Zhao (CZ), afirmó además que la firma pretende establecer sedes y oficinas regionales en todo el mundo en un movimiento para pasar de ser una “empresa de tecnología a una empresa de servicios financieros” y señaló la necesidad de que un exchange centralizado adopte una estructura centralizada, un cambio de su narrativa de sede descentralizada: “Cuando empezamos, lo hicimos como una organización descentralizada. Pero a medida que la industria se hace más grande, los reguladores están mirando esta industria y no saben cómo trabajar con estructuras descentralizadas”, explicó CZ

A principios de este año, Binance se enfrentó al escrutinio de los reguladores de todo el mundo por operar en varias jurisdicciones. Desde entonces, la empresa ha estado adoptando regulaciones, así como contratando a antiguos miembros de las fuerzas del orden para que le ayuden a conseguir este objetivo.

“Creemos firmemente que las regulaciones son buenas para esta industria”, afirmó CZ, y añadió que la empresa pretende adoptar plenamente la regulación. Para tal fin, el CEO de Binance dio a conocer la mencionada declaración de derechos de las criptomonedas, que puede leerse en inglés ► aquí

 

En Cripto247 te compartimos una versión no oficial en español.

10 DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CRIPTOUSUARIOS

I.
Todo ser humano debe tener acceso a herramientas financieras, como las herramientas cripto, que permitan una mayor independencia económica.

II.
Los participantes de la industria tienen la responsabilidad de trabajar con los reguladores y los legisladores para dar forma a nuevas normas para los criptoactivos. Una regulación inteligente fomenta la innovación y ayuda a mantener la seguridad de los usuarios.

III.
Las plataformas de criptomonedas responsables tienen la obligación de proteger a los usuarios de los malos actores e implementar procesos de Conozca a su Cliente (KYC) para prevenir los delitos financieros.

IV.
La privacidad es un derecho humano, y los datos de información personal identificable (PII) deben estar sujetos a estrictos niveles de protección.

V.
Los usuarios de criptomonedas tienen derecho a acceder a exchanges que mantengan sus fondos seguros, en custodia, con un seguro de depósito completo.

VI.
Los mercados sanos deben mantener un nivel sólido de liquidez para garantizar un entorno comercial estable y sin fricciones.

VII.
La regulación y la innovación no son mutuamente excluyentes. Los usuarios de criptomonedas merecen un acceso seguro a las tecnologías y prácticas emergentes, incluyendo las NFTs, las stablecoins, el staking, el yield-farming, y más.

VIII.
Cerrar la brecha de conocimiento es esencial cuando se trata del ecosistema cripto. Los usuarios tienen derecho a una información precisa sobre los criptoactivos, sin temor a ser víctimas de una publicidad desleal o engañosa.

IX.
Los mercados que ofrecen instrumentos derivados deben estar sujetos a las regulaciones apropiadas. Esto garantiza que todos los usuarios cumplan con los requisitos de elegibilidad y que sus transacciones se liquiden de manera justa.

X.
La regulación de las criptomonedas es inevitable.

 

Seguir leyendo:

► En Estados Unidos creen que la regulación de bitcoin debe ser una prioridad
► Estas son las altcoins más prometedoras del mercado
► Estados Unidos da un nuevo paso hacia la regulación cripto

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando