OPINIÓN 21/04/2021 - 06:33

¿Pueden los gobiernos detener a bitcoin?

Autor Por Redacción Cripto247
¿Pueden los gobiernos detener a bitcoin?
¿Pueden los gobiernos alterar el futuro de Bitcoin?

El cofundador de Electric Capital, Curtis Spencer, advirtió el poder de las grandes potencias en la minería cripto.

La potencial influencia de los gobiernos nacionales en el mercado cripto, o el alcance de su poder, ha suscitado múltiples debates durante las últimas semanas. Recientemente, el cofundador de Electric Capital, Curtis Spencer, sugirió que la clase política mundial tiene en sus manos el futuro de Bitcoin (BTC) y de toda su red.

Según la óptica de Spencer, la decisión de los distintos gobiernos de no imponer restricciones severas al comercio o la minería cripto, permite el crecimiento del mercado. Creo que tal vez el gobierno podría detener a Bitcoin. Si piensas en el costo de atacar la red, no es algo que los estados-nación no puedan hacer”, deslizó el empresario.

En ese sentido, el CEO explicó que si China, Estados Unidos y Kazajstán detienen la actividad minera de sus países, se cerraría entre el 80% al 90% de tasa de hash. Creo que el hecho de que Bitcoin todavía esté aquí significa que los gobiernos lo apoyan, agregó Spencer.

Para reforzar su tesis, recordó el reciente apagón ocurrido en la región de Xinjiang de China -que actualmente representa un cuarto de la tasa de hash global- que, según varios especialistas, fue una de las causas de la última corrección de casi el 20% en el precio de BTC. Según trascendió en los medios locales, los cortes fueron programados por el gobierno para facilitar las inspecciones de seguridad en la zona. Es decir, está en sus manos la posibilidad de reducir la tasa de hash.

Sin embargo, el panorama no es tan sombrío, y menos aún si se analizan los hechos fácticos. Muchos países, incluso China o los Estados Unidos, están avanzando hacia marcos regulatorios para el mercado cripto. Los gobiernos advierten el creciente interés adopción e interés por los activos digitales, y entienden que la adaptación de su legislación hacia el mercado emergente es un paso fundamental para facilitar la modernización financiera.

 

 

Seguir leyendo:

► Así se aplican los controles regulatorios al mercado cripto en Europa
► En Estados Unidos creen que la regulación de bitcoin debe ser una prioridad
► “Miren al resto del mundo”: la recomendación del CTO de Ripple a los reguladores estadounidenses

 

Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando