Recomendaciones para mantener una wallet segura ante ciberataques


Los hackeos afectan a los usuarios “comunes” sino también a la reputación del ecosistema digital
En medio de fenómenos mundiales que afectaron el crecimiento natural de la tecnología, como lo fue la pandemia de Covid-19 o el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los ciberataques adoptan nuevas forman y crecen a un ritmo frenético. Además, la masividad de los eventos de venta online como el HotSale, BlackFriday, CiberMonday y demás también plantean la necesidad de un mayor control sobre las billeteras digitales.
Según una encuesta a 4744 directivos de empresas realizada por la consulta Accenture, el 78% no sabe cómo ni cuándo sus empresas sufrirán un ataque cibernético. Consecuentemente, muchos ni siquiera invierten en ciberseguridad hasta que son víctimas de uno, y también sus clientes.
En vistas a este creciente flagelo que no solo afecta a los usuarios “comunes” sino también a la reputación del ecosistema digital (en el que se encuentra inmerso el mercado cripto), el exchange Buenbit publicó una serie de recomendaciones para proteger las wallets y evitar ser blanco de los ciberataques.
Mantener los sistemas de seguridad y los softwares actualizados, controlar los accesos y privilegios de usuarios y tener información de respaldo -lo que conocemos como “backups”- son las prácticas básicas para protegerse en el mundo digital, y deben ser realizadas de forma continua. Sin embargo, el cuidado de una wallet puede tener pasos extra:
- Ser escépticos ante mensajes sospechosos: debemos estar alertas y directamente bloquear y denunciar aquellos emails, whatsapps, mensajes directos o SMS con asuntos o diálogos sospechosos (oferta promocional, promesa de ganar dinero fácil o el contacto de supuestos representantes de instituciones financieras contactándonos por una deuda).
- Evitar el uso de redes públicas: las redes públicas nos exponen a mucho peligro. Tanto el administrador como alguno de los usuarios conectados pueden implementar técnicas para robarnos información. Esto es particularmente significativo cuando se trata del acceso a plataformas financieras, como puede ser el homebanking o nuestras wallets.
- No cargar los datos de una tarjeta o claves bancarias dos veces: debemos evitar ingresar los datos de la tarjeta dos veces ante fallas en el pago. En tal caso, tenemos que remitirnos a nuestra cuenta bancaria y verificar que no se haya realizado un cargo en la tarjeta.
- Prestarles mucha atención a las contraseñas: jamás repitamos una contraseña en distintos espacios, cambiémosla con regularidad y no usemos datos personales para crearlas. Evitemos usar la opción “Recordar contraseña”.
- No instalar aplicaciones no oficiales o bajar archivos de fuentes no confiables: un ciberdelincuente puede secuestrar hasta la computadora entera e impedirte el acceso, tan solo desde un “troyano”.
- Tener un correo para redes sociales y otro para el dinero: es ideal mantener un correo electrónico que utilizas diariamente para tus redes sociales u otros servicios y otro correo electrónico específico para cuentas digitales en donde manejas tu dinero.
- Mantener limpio tu historial: borra los datos de navegación, con caché incluido, con regularidad.
- Desconfiar de los pedidos de información: las empresas no deben pedirte información personal por correo electrónico o redes sociales.
- Notificación al usuario de cada operación exitosa realizada en su cuenta: las instituciones serias notifican a sus usuarios ante cualquier tipo de movimiento en su cuenta.
En vistas a estas recomendaciones, Buenbit asegura que cumple con los estándares más altos en lo que refiere a seguridad informática.
Seguir leyendo:
► EE.UU. planea sanciones para dificultar a hackers el uso de criptomonedas
► Binance promete regalar 1 ETH a clientes que cumplan un requisito particular
► El GAFI presiona a los países que no implementaron su “Regla de viaje” para regular las criptomonedas
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.