Rubens Neistein (Blockmaster): “En Brasil hay un millón de inversores cripto”


El fundador del sitio de noticias y eventos Blockmaster sostuvo que antes del 2017 existían cuatro cripto exchanges, hoy son más de 40
Vos sos de Brasil. ¿Qué está sucediendo hoy en el ecosistema bitcoin y blockchain allá?
Yo estoy envuelto en el ecosistema cripto en Brasil hace tres años. Durante estos tres años muchas cosas buenas acontecieron, las personas se involucraron y compraron bitcoin como inversión. No solo bitcoin, sino otras criptomonedas como litecoin y ethereum. Un volumen muy grande de dinero entró como inversión en las criptomonedas.
Otro punto muy interesante es que en Brasil tenemos cerca de 600 mil inversores en la bolsa de valores y en criptomonedas tenemos 1 millón.
Es más democratizada la inversión.
Sí, sí. También teníamos antes de 2017 cuatro exchanges y ahora tenemos más de 40. El volumen está creciendo mucho. Este año no fue un buen año para las criptomonedas por la desvalorización pero muchas personas continúan invirtiendo en ellas. Y muchas empresas están creciendo no solo en criptomonedas pero usando blockchain para desarrollar aplicaciones en diferentes sectores de la economía.
¿Y en materia de regulación?
Nosotros tenemos que pagar si tenemos ganancia de capital encima de los 35 mil reales. Eso es ley, pero para los exchanges todavía no está muy claro. Se están desarrollando leyes. El gobierno está con decisiones que cuidan a la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM). Están viendo el mercado y evaluando qué más se está haciendo fuera de Brasil para definir las leyes que el mercado va a seguir.
El hijo de Bolsonaro habló sobre bitcoin. ¿Qué opinan de él y creés que el padre va a estar de acuerdo con la adopción de criptomonedas?
Yo no he visto que Bolsonaro esté muy a favor. Sí está a favor de blockchain para los procesos de gobierno… El nuevo ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, es una persona muy seria. Dice que va a prestar mucha atención al bitcoin por causas de lavado de dinero. Puede ser que el próximo año tengamos algunas novedades, puede ser que no tan buenas pero creo que puede ocurrir que bitcoin sea reglamentado. Nosotros sabemos que el lavado de dinero se puede hacer con cualquier [moneda] fiat.
Por todo el tema del Lava Jato es muy importante que se comience a aplicar blockchain a procesos gubernamentales… (…)
Yo elegí a un diputado que está muy a favor. Está defendiendo al blockchain como aplicación para la transparencia en el gobierno y para las elecciones.
¿Qué hacen ustedes desde Blockmaster?
Es un hub, una plataforma con un website y con eventos. Igual que Cripto247 nosotros queremos desarrollar el mercado, elevar conocimiento y generar networking para las personas de la comunidad en Brasil.
¿Qué desafíos tiene Brasil a mediano plazo?
Queremos utilizar la tecnología para ofrecer más transparencia en los negocios por causas de corrupción. Sabemos que blockchain puede proporcionar [una solución]. La mayor adopción de las criptomonedas es la tokenización de los activos. Las personas tienen mucha dificultad para aprender por qué el bitcoin vale 6 mil dólares.