Rusia quiere implementar impuestos cripto en 2020


El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, está buscando que se apruebe el gravamen.
Mikhail Mishustin, ex director de agencias tributarias en Rusia, y actual Primer Ministro de la Federación, declaró esta semana en una entrevista que es probable que el país adopte un nuevo plan de impuestos criptos para marzo-abril de 2020.
El funcionario expresó que está convencido de que sea necesario gravar operaciones cripto y evaluar correctamente las consecuencias económicas del uso de criptomonedas.
Vale recordar que Mishustin, en el pasado, trató de poner fin al fraude relacionado con el IVA y persiguió a personas que ocultaban su dinero en Chipre, las Islas Caimán y otras regiones con leyes fiscales muy indulgentes.
Anti Danilevski, fundador del ecosistema Kick y la plataforma de negociación Kick Ex, comentó:
Creo que la llegada del nuevo Primer Ministro, Mikhail Mishustin, aumenta la probabilidad de que Rusia establezca más protecciones para las criptomonedas, sus inversores y las empresas.
Tal como están las cosas, los inversores cripto en Rusia no están protegidos por las leyes financieras actuales. El país no ve las criptomonedas como dinero válido y no ha infundido protecciones para aquellos que buscan incursionar en ellas. Por lo tanto, quien sea víctima de un fraude o de un hackeo está solo y es probable que no obtenga ayuda policial o reembolsos.
Sin embargo, con la emisión de una nueva guía fiscal sobre cripto, las personas que comercian con monedas digitales obtendrán la misma red de seguridad que recibirían si realizaran transacciones a través de instituciones financieras estándar.
Danilevski también cree que un plan de impuestos sería bueno ya que puede llevar a las criptomonedas a un territorio más legítimo y dominante. Además, confía en que las empresas comenzarán a cambiar de opinión acerca del ecosistema cripto y empezarán a aceptar criptoactivos como Bitcoin y Ethereum como métodos de pago válidos.
Sin embargo, el fundador de Kick está preocupado por lo que llama los fanáticos más duros de las criptomonedas, que han estado involucrados desde el principio, que dicen que toda la industria no debería involucrar a ningún órgano rector que los regule.
La gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, también está investigando una tecnología monetaria estable y se pregunta si tal vez la institución principal de Rusia podría lanzar un nuevo “rublo digital” al público en los próximos meses o años. Y explicó:
“Estamos probando stablecoins en nuestro ‘sandbox’ regulatorio. Las compañías que desean emitir tokens asegurados por algunos activos reales, están en el sandbox para ver cómo puede funcionar esto, pero no sabemos cómo funcionarán como un medio de pago o de convertirse en un sustituto de dinero”.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.