OPINIÓN 25/09/2021 - 04:05

¿Será Bitcoin otro punto de conflicto entre Estados Unidos y China?

Autor Por Redacción Cripto247

Los referentes del ecosistema presionan al gobierno estadounidense para que adopte una postura favorable a las criptomonedas.

La nueva represión del Gobierno de China hacia el mercado cripto no solo ha impulsado el precio de bitcoin (BTC) y otras altcoins a la baja, sino que ha vuelto a poner en el centro de la escena la importancia del papel que asumen las principales potencias dentro del ecosistema. Con una postura claramente trazada por el gigante oriental, ahora las miradas estarán puestas en el lugar que ocupen los Estados Unidos.

El crecimiento tecnológico a nivel mundial, y la tradicional confrontación entre ambas potencias, ha impulsado a varios referentes del ecosistema cripto a presionar por una postura favorable de parte de la administración de Joe Biden para con las criptomonedas. Además, muchos alegan a la idea de “libertad” que caracterizó a los Estados Unidos a lo largo de su historia para promover una regulación que beneficie al mercado.

Anthony Pompliano, uno de los comentaristas cripto más populares del mundo, se expresó en los últimos días respecto al nuevo golpe del Banco Popular de China (PBOC) al mercado. Bitcoin es una tecnología de libertad. China lo odia y lo ha prohibido. No es una sorpresa, deslizó “Pomp”.

Estados Unidos tiene ahora una opción. ¿Valoramos la libertad? Si es así, debemos adoptar Bitcoin de inmediato.

BTC y las criptomonedas ya son una realidad en el sistema financiero global, pero el rol que ocupen los países en esa economía será determinante para conformar el escenario global del futuro. Para el especialista, los activos digitales y su tecnología marcarán los nuevos espacios de dominio financiero.

La nación dominante del futuro es la primera en adoptar con éxito la inteligencia artificial, bitcoin y tecnologías descentralizadas, escribió Pompliano en su cuenta de Twitter.

Por último, el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, también aprovechó para dar su opinión respecto a la represión asiática. En cistas al éxito que han tenido muchas firmas digitales que fueron prohibidas por el gobierno oriental, Saylor sugirió que BTC saldría beneficiado de esta decisión: Nada ha creado más riqueza en la última década que las tecnologías prohibidas en China.

 

Seguir leyendo:

► Estas son las altcoins más prometedoras del mercado
► A qué precio debería caer bitcoin para entrar en “terreno peligroso”
► La SEC podría aprobar los ETF de Bitcoin en octubre

 

Sumate a la comunidad Cripto247.Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando