Stablecoins presentan altos niveles de concentración


Un estudio de Coin Metrics sostiene que el 80% de la capitalización de cinco grandes stablecoins se concentran en pocas cuentas
Un reciente informe publicado por Coin Metrics, sostiene que al menos el 80% de la capitalización total de cinco de las principales stablecoins está concentrado en sólo seis cuentas. Según el estudio, existe una importante centralización de riquezas en relación a Gemini Dollar, Binance USD, Tether (Tron), USDK y HUSD.
“Si un pequeño número de cuentas es responsable de la mayoría de las transacciones, muestra una falta de uso fuera de un puñado de exchanges”, agrega el informe.

Tal como señala el gráfico, el USDT de Ethereum comprende el mercado de stablecoins más pluralista de todos. El 80% de su riqueza está en manos de aproximadamente 1.600 cuentas. USD Coin (USDC) y TrueUSD (TUSD) le siguen con 200 cuentas cada una, y el USDT basado en Omni, con 150 cuentas, da paso al resto de activos con altas tasas de concentración.
Respecto a la cantidad total de operaciones realizadas con este tipo de tokens, Paxos (PAX) representa la stablecoin más distribuida, con casi el 50% de las billeteras manejando el 80% de su actividad. Sin embargo, Coin Metrics agrega que “las dos cuentas más activas en Paxos están vinculadas a MMM BSC, un esquema ponzi que experimentó un crecimiento exponencial en la actividad en el último año”. Estas dos cuentas, además, representan casi el 40% de toda la actividad de la red de Paxos.

En la misma línea –cantidad de operaciones-, a PAX le sigue USDC, con más del 20% de las cuentas manejando el 80% de las transferencias. Completan la lista principal USDT y GUSD (basados en Ombi) con más de un 15%, TUSD con un porcentaje algo inferior, y USDK y USDT de Ethereum con niveles apenas superiores al 10%.
Además, el informe arroja que aproximadamente el 20% de las transferencias realizadas con 8 de los 10 tokens examinados son inferiores a los 100 dólares, lo que supone un considerable aumento en la adopción de criptomonedas alternativas como medios de pago. Las operaciones superiores a los USD 100.000 representan apenas un 4%, destacándose principalmente HUSD y BUSD cuyos grandes movimientos de capitales representan un 35% y 17%, respectivamente.
“Si bien las monedas estables a menudo se agrupan y se tratan como un todo, pero al observar profundamente los datos de la red, podemos comprender mejor cómo funcionan estos activos y cómo difieren. Incluso cuando son emitidos por la misma entidad (Tether), las monedas estables en diferentes redes tienen resultados variables en la distribución de la oferta y la actividad”, concluye el informe.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.