REGULACIÓN 30/10/2021 - 13:13

Tenso cruce en el Congreso estadounidense por las criptomonedas: “No reprimamos la innovación”

Autor Por Redacción Cripto247

Un senador presionó al nuevo director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor para que no trabe el comercio cripto.

El Congreso de los Estados Unidos fue escenario de un particular cruce entre dos funcionarios respecto a las criptomonedas. Rohit Chopra, flamante director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, se presentaba ante el Comité Bancario del Senado, cuando Bill Hagerty (senador republicano por Tennessee) lo interpeló para hacerse saber su opinión respecto a la regulación cripto e imponerle cierta presión.

Bill Hagerty asumió como senador por Tennessee en enero de este año.

“Solo quiero estar seguro de que, mientras ejerce esas responsabilidades de supervisión, no reprimamos la innovación en este ámbito, deslizó Hagerty en plena audiencia. Asimismo, el senador explicó que Estados Unidos tiene grandes posibilidades de ser una referencia a nivel mundial.

Los activos digitales y la innovación en materia financiera ganan cada vez más terreno en la arena política de Estados Unidos y, aunque todavía no hay un marco regulatorio bien establecido, muchos políticos tienen bien definida su postura al respecto.

La tecnología de contabilidad digital ofrece una enorme promesa en términos de innovación e inclusión financiera. Es una industria en la que creo que Estados Unidos está liderando, ha liderado y me gustaría que sigamos liderando allí”, agregó el legislador. Además, sugirió que la reciente prohibición de China le da cierta ventaja a la potencia americana.

Rohit Chopra está al frente de su oficina desde el 12 de octubre.

Chopra no ha manifestado su postura respecto a las criptomonedas en su nuevo cargo. Anteriormente, supo ser parte de la Comisión Federal de Comercio y, en 2014, les advirtió a los inversores sobre los riesgos asociados a bitcoin (BTC). “Deben ser conscientes de los problemas potenciales con las monedas virtuales, como costos poco claros, tipos de cambio volátiles, la amenaza de piratería informática y estafas, y que las empresas pueden no ofrecer ayuda o reembolsos por fondos perdidos o robados”, señaló en aquel entonces.

Actualmente, el protagonismo de BTC y de las otras criptomonedas en el sistema financiero es muy distinto a 2014. El crecimiento de los activos digitales en términos de adopción, capitalización y cotización demandan otras responsabilidades por parte de las autoridades. En los tiempos financieros que corren, proteger al inversor es ofrecer estructuras legales que sostengan el mercado, y sobre ese camino se espera que avancen.

 

Seguir leyendo:

► El presidente de la SEC no está demasiado conforme con los ETF de bitcoin
► La banca tradicional se prepara para incorporar bitcoin a sus balances
► Estados Unidos planea un nuevo impuesto que afectaría a inversores cripto

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando