Tras el éxito de sus servicios cripto, PayPal busca expandirse en 2021


Los máximos ejecutivos de la firma esperan trabajar junto a bancos centrales en el futuro.
Jonathan Auerbach, vicepresidente ejecutivo y director de estrategia, crecimiento y datos de PayPal, expuso algunas conclusiones a las que ha llegado la compañía, a cuatro meses de haber anunciado sus nuevos servicios cripto. En octubre de 2020, el anuncio de su nueva plataforma disparó el precio de Bitcoin (BTC) y supuso un gran paso hacia la adopción de las criptomonedas.
“Nuestros primeros resultados son increíblemente sólidos y, francamente, han superado todas las expectativas que teníamos para este caso de uso”, aseguró Auerbach en el marco de una conferencia del 2021 Investor Day. Actualmente, la plataforma permite operar no solo con BTC, sino también con, Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC), y solo está limitado para sus clientes en Estados Unidos.
Según el vicepresidente de la compañía, el número de usuarios cripto crece regularmente a un ritmo frenético. Además, detalló que los clientes que están involucrados con activos digitales tienen un control constante de sus inversiones, lo que se deduce de la cantidad de veces que inician sesión en la plataforma. “Vemos un mayor compromiso una vez que han realizado sus primeras compras cripto”, sostuvo.
Por otro lado, Auerbach adelantó que uno de los objetivos de la compañía para este año es aumentar la cantidad de criptomonedas disponibles para operar en la plataforma, así como también buscará expandirse a más clientes en todo el mundo.
En ese sentido, reconoció que los primeros pasos para su estrategia serán la asociación con la plataforma Venmo y la introducción de los servicios cripto en el Reino Unido.
Dan Schulman, CEO de PayPal, adelantó hace algunos días que otro de los grandes objetivos de la compañía es trabajar junto a bancos centrales y organismos reguladores de todo el mundo para colaborar en los procesos de modernización financiera. “Queremos contribuir para dar forma al papel que jugarán las monedas digitales en el futuro de las finanzas y el comercio global”, explicó.
En ese sentido, Auerbach se sumó al compromiso de Schulman y subrayó el compromiso de la compañía hacia un trabajo coordinado con los organismos oficiales. “Realmente creemos que las monedas digitales, las CBDC y la colaboración con los bancos centrales y los reguladores abrirán nuevas formas de intercambiar valor y potenciar el comercio global y servicios financieros para segmentos de población completamente nuevos”, señaló.
Seguir leyendo:
► El anuncio de PayPal abre una nueva polémica en el ecosistema cripto
► La corrección de Bitcoin reactiva el comercio minorista y lo lleva a cifras récord
► Cuánto aumentaron las inversiones institucionales en Bitcoin en 2020
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.